
Madrid, 17 abr (EFE).- La Delegación del Gobierno en Madrid ha advertido de que la manifestación atea convocada para el próximo viernes, entre las 20.00 y las 22.00 horas por el barrio de Lavapiés, podrá ser disuelta si durante su celebración se realizan actos "que supongan una ofensa a la religión católica".
Así se recoge en la resolución, fechada el 16 de abril y firmada por Cristina Cifuentes, por la que esta institución "toma conocimiento" de la marcha convocada por la Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores, representada por Luis Vega, y la Asamblea Vecinal La Playa de Lavapiés, representada por Guillermo Melgarejo.
La marcha, que no fue autorizada para el Jueves Santo de 2011 y 2012, partirá a las ocho de la tarde del viernes de la calle de Santa Isabel (a la altura de la calle del Salitre) y finalizará en la plaza de Lavapiés, aunque se contemplan dos recorridos alternativos ante "algún imprevisto" de última hora.
Se prevé la asistencia de 300 personas a esta manifestación que, según los convocantes, pretende "sensibilizar" a la población sobre el derecho constitucional de libertad de manifestación, libertad de expresión y "la obligatoriedad de que las instituciones protejan la aconfesionalidad del Estado".
La Delegación del Gobierno expone en su escrito que "desde el análisis jurídico" no se aprecia motivo que impida o limite el ejercicio del derecho de reunión, pero hace dos consideraciones.
En la primera de ellas se advierte a los convocantes de que si durante la manifestación se realizaran actos que supongan "una ofensa a la religión católica" dejará de tener una finalidad lícita y "podrá procederse a su disolución".
La segunda consideración hace referencia a que incurrirán "en la pena de multa de ocho a doce meses" quienes, "para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan o practican".
Las dos asociaciones convocantes de esta manifestación lo fueron de las que se pretendían realizar en Madrid el Jueves Santo de 2011 (21 de abril) y de 2012 (5 abril) y que fueron prohibidas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Relacionados
- La Región de Murcia muestra técnicas eficientes de modernización de regadíos a una delegación del gobierno mexicano
- La Delegación del Gobierno en Canarias destaca la "absoluta normalidad" en la protesta de los transportistas
- Labrador asegura que la Delegación del Gobierno en C-LM está dispuesta a recibir a la familia de Mari Cielo Cañavate
- Delegación del Gobierno estudia la posibilidad de denunciar a una persona que tiró "cohetes" en una procesión en Badajoz
- Comunidad, Delegación de Gobierno y municipios firman protocolo que desarrollarán en reuniones técnicas diarias