
Oslo, 17 abr (EFE).- El ultraderechista Anders Behring Breivik comenzará hoy su declaración en el segundo día del juicio que se celebra contra él en Oslo por los atentados del pasado 22 de julio en Noruega en los que murieron 77 personas.
Breivik aceptó ayer ser el autor de los hechos, aunque no reconoció su culpabilidad, ya que considera que actuó "en defensa propia" contra el "multiculturalismo" y el "marxismo cultural" que representa el Partido Laborista, en el poder, y que según él es cómplice de la ola islamista que amenaza Noruega.
El fundamentalista cristiano, de 33 años, desafió al tribunal haciendo un saludo con el brazo extendido y el puño cerrado justo después de que le quitaron las esposas, además de no levantarse cuando llegaban los jueces y de mostrarse impasible mientras se leía la acusación o se reconstruían los atentados.
La cuestión central del juicio será determinar si Breivik es o no un enfermo mental y si, por tanto, debe ser considerado penalmente responsable y condenado a pena de cárcel o, en caso contrario, ser enviado a un centro psiquiátrico, según establecen las leyes noruegas.
En último término serán los cinco jueces -dos profesionales y tres legos- quienes tengan la última palabra.
El portal de Internet Vepsen, que investiga temas relacionados con el racismo y la ultraderecha, informa hoy de que uno de los jueces legos publicó el día después de los atentados un comentario en un artículo en la web del diario "VG" pidiendo la pena capital para Breivik.
El fiscal Svein Holden, uno de los dos que representa al Estado noruego en este caso, declaró a la televisión pública NRK que sabe del caso y que se reunirá con la policía para informarse en detalle.
Si se prueba que fue uno de los jueces el que escribió el comentario, sería probablemente inhabilitado para el caso.