
Madrid, 14 abr (EFE).- La Policía Nacional ha detenido a tres individuos como presuntos autores de seis robos con violencia e intimidación en tres hoteles de Alcalá de Henares, uno de Santander y otro de Benidorm, además de un coche en la ciudad complutense, precisamente cuando daban su último golpe en la capital cántabra.
Según ha informado a Efe la Jefatura Superior de Policía de Madrid, los detenidos son Alberto G,B, de 27 años; Eduardo D.V.A., de 18; y Laviniu C.T., de 23, todos ellos de nacionalidad española y con numerosos antecedentes sobre todo por robo con fuerza y robo con violencia.
La investigación comenzó en Alcalá de Henares a raíz del asalto, el pasado mes de marzo, a un hotel de la localidad.
Los agentes, tras numerosas investigaciones, consiguieron identificar a los ahora detenidos y centraron sobre ellos las sospechas de la autoría del robo.
Los arrestados utilizaban numerosas medidas de seguridad que han dificultado mucho la labor policial, aunque los agentes consiguieron ubicarles a principios de este mes de abril en la ciudad de Santander, donde fueron detenidos minutos después de perpetrar un atraco en un local de hostelería de la capital cántabra.
En el interior del vehículo en el que se les localizó, los agentes encontraron las herramientas utilizadas para su último asalto y los objetos que habían sido sustraídos.
Los detenidos actuaban siempre de madrugada, aprovechando el menor tránsito de personas a esas horas en las recepciones de los hoteles.
Se cubrían con pasamontañas y siempre portaban armas blancas, con las que amenazaban a los empleados hasta que conseguían las claves de las cajas fuertes, de las que se llevaban el dinero en efectivo.
Después amordazaban al recepcionista y abandonaban el establecimiento.
Investigaciones posteriores permitieron constatar que los detenidos son los autores de tres robos con violencia en hoteles de Alcalá de Henares, otro más en la localidad alicantina de Benidorm, además del de Santander, y un robo con fuerza de un vehículo también en Alcalá de Henares.
Los agentes se incautaron tras esta operación de diversos teléfonos móviles, material informático y aparatos GPS, además de numerosas armas blancas y pasamontañas, guantes y destornilladores empleados en los robos.
La investigación ha sido desarrollada por el grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Alcalá de Henares y el Grupo XIII de la Brigada Provincial de Policía Judicial, ambos pertenecientes a la Jefatura Superior de Policía de Madrid, con la colaboración de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de Santander. ¡