Ecoley

El decano de Física de la UB ve injusta la situación de los dos alumnos encarcelados

Barcelona, 12 abr (EFE).- El decano de la facultad de Física de la UB, Joan Àngel Padró, ha calificado hoy de "injusta" la situación de los dos alumnos encarcelados tras los incidentes por la huelga general del 29M y ha asegurado que son "buenos estudiantes" que no encajan en el perfil criminal con el que les describe la juez.

En un acto de apoyo a Ismael B.A. y Daniel A.S., los dos estudiantes de Física de la Universidad de Barcelona detenidos y encarcelados tras la huelga general de 29M, el decano ha destacado que estos no sólo no han provocado nunca ningún problema en la facultad, sino que se han mostrado siempre muy activos en los órganos y asociaciones estudiantiles.

Tras finalizar el acto de apoyo, que ha reunido a más de un centenar de personas, el decano ha insistido en declaraciones a Efe en que los dos alumnos encarcelados "no encajan en el perfil" de expertos en atentar contra la paz pública, como los describió la juez de Barcelona en el auto del pasado martes, en el que acordó mantenerles en prisión provisional.

En su auto, la titular del juzgado de instrucción número 18 de Barcelona, Carmen García, desestimó el recurso de las defensas para liberar a los dos encarcelados al considerar que "no son unas personas neófitas, simples manifestantes que en un momento de ira hayan podido perpetrar un acto vandálico de arrojar contenedores a la vía", sino "personas experimentadas" en atentar contra la paz pública.

El decano ha rechazado que se pueda tildar de "antisistema" a estos dos estudiantes encarcelados, puesto que participan en la vida activa y asociativa de la facultad, aportando propuestas en positivo para tratar de mejorar el sistema de enseñanza pública.

Según Padró, ambos estudiantes se dedican con esmero a su actividad académica -Ismael cursa tercero de física y Daniel compagina segundo de física con matemáticas- y están muy implicados en la vida asociativa de la facultad, donde están "totalmente integrados".

En el acto también ha intervenido Aldo Reverte, compañero de ambos detenidos y miembro de la Asociación de Facultad y de la Asociación de Estudiantes Progresistas, que ha advertido que el auto de prisión busca reprimir al movimiento estudiantil y extender el miedo para que los ciudadanos abandonen su lucha contra los recortes.

A su juicio, la detención de sus compañeros fue "arbitraria", ya que no son violentos ni "guerrilleros urbanos", sino únicamente formaban un piquete universitario el día de la huelga.

Reverte ha rechazado la violencia empleada por algunos radicales, ya que considera que la combatividad y la contundencia en las protestas contra los recortes no tienen que derivar en actos de "violencia sin sentido", ya que estima que sólo sirven para que los gobernantes puedan escudarse en una situación de alarma social que les permita proseguir con su ofensiva contra los derechos básicos.

Los familiares y amigos de estos dos estudiantes encarcelados tras la huelga han elaborado un manifiesto exigiendo su inmediata liberación, al que se han sumado cerca de 250 entidades, entre ellas varias asociaciones estudiantiles, los sindicatos CCOO, UGT y CGT, así como ERC, ICV y EUiA, entre otros.

Tras el acto académico de apoyo a los dos estudiantes encarcelados, celebrado en el aula magna de la facultad de Física, un centenar de personas se ha concentrado en un patio del edificio, donde han desplegado una pancarta con el lema "libertad encarcelados" y ha coreado consignas a favor de su excarcelación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky