
Nueva Delhi, 12 abr (EFE).- La guerrilla maoísta de la India puso hoy en libertad al ciudadano italiano que continuaba en su poder, tras ser secuestrado hace 28 días junto a un acompañante en una zona rural del este del país, informó a Efe una fuente policial.
El rehén liberado es Paolo Bosusco, de 54 años, quien se encuentra ya en manos de la Policía india y goza de "buena salud", dijo a Efe el director de operaciones policiales en la región india de Orissa, Yogesh Khurania.
La liberación de Bosusco tiene lugar tras largas negociaciones entre los rebeldes maoístas y las autoridades regionales, que accedieron en principio a excarcelar a 27 presos, ocho de ellos guerrilleros, a cambio de la puesta en libertad del secuestrado.
Esta se ha producido solo dos días después de que un tribunal absolviera a la esposa de Sabyasachi Panda, el líder maoísta local, acusada de haber participado en un tiroteo en el año 2003.
Bosusco, que se ganaba la vida como guía turístico, fue secuestrado el pasado 14 de marzo en compañía del turista italiano Claudio Colangelo, quien fue liberado por la guerrilla pocos días después debido a problemas de salud.
Los dos italianos fueron raptados cuando iban de excursión por un distrito tribal de Orissa junto a un conductor y un cocinero indios que fueron puestos en libertad al poco tiempo.
Según la versión de la guerrilla, los extranjeros fueron secuestrados porque estaban tomando fotografías "censurables" de algunas mujeres tribales que se encontraban junto a un arroyo.
La insurgencia maoísta afirmó que no liberaría a los secuestrados a menos de que el Gobierno, entre otras peticiones, pusiera fin a sus operaciones contra los rebeldes.
Las negociaciones para la puesta en libertad del secuestrado a cambio de la liberación de maoístas han causado, según medios indios, malestar entre las fuerzas de Policía de la región, enfrascadas en evitar que los guerrilleros aumenten su poder.
La guerrilla tiene su principal cantera en el llamado "cinturón rojo", una franja del centro y este de la India donde mantiene campos de entrenamiento y busca el apoyo del campesinado para implantar una revolución agraria de corte comunista.
Pese a la liberación del guía turístico, los maoístas de Orissa tienen todavía en su poder al legislador regional Jhina Hikaka, secuestrado el pasado 24 de marzo.
Relacionados
- Rajoy viaja a Varsovia para respaldar los intereses de las empresas españolas
- AMPL.- Afganistán.- El JEMAD visita a las tropas españolas en Afganistán
- Afganistán.- El JEMAD visita a las tropas españolas en Afganistán
- Fundación Vicente Ferrer recorrerá 22 ciudades españolas para sensibilizar sobre la situación de las mujeres en India
- La feria de radiodifusión NAB contará con la participación de 20 empresas españolas en 2012