
Caracas, 9 abr (EFE).- La Fiscalía venezolana informó hoy de la apertura de una investigación por el secuestro de un diplomático costarricense en Caracas el domingo, identificado como Guillermo Cholele.
El Ministerio Público anunció en un comunicado que ha designado a dos fiscales para coordinar las investigaciones que realizan funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) conjuntamente con la Unidad Antiextorsión y Secuestro del Ministerio Público.
Según la fiscalía, Cholele, al que cita como agregado comercial y consejero de la Embajada costarricense, fue secuestrado en el este de Caracas por un grupo de hombres armados que lo metieron en otro vehículo.
De acuerdo con la información preliminar, "el diplomático se trasladaba por el sector de La Urbina en un vehículo de su propiedad cuando habría sido interceptado por varias personas armadas, quienes presuntamente montaron a Cholele en una camioneta y lo secuestraron", agregó la Fiscalía.
Por su parte, la embajadora costarricense en Caracas, Nazareth Avendaño, declaró a periodistas que Cholele, quien llevaba seis años en Venezuela, estaba solo y llegando a su casa en el momento de ser capturado.
El ministerio de Exteriores costarricense informó en San José de que "una llamada telefónica realizada a la residencia del diplomático mencionó la solicitud de un monto económico por el rescate, y añadió que (Cholele) se encuentra en buen estado de salud".
La cancillería consideró "sumamente grave" ese hecho, y añadió que se ha coordinado con las autoridades de seguridad y responsables de la Cancillería venezolana, tanto en Caracas como en San José, "para garantizar la salud y la integridad personal del diplomático costarricense".
El de Cholele es el último incidente de una serie de delitos que han afectado los últimos meses al cuerpo diplomático acreditado en Caracas.
El 30 de enero pasado, el embajador de México en Venezuela, Carlos Pujalte, sufrió un "secuestro exprés" junto a su esposa al salir de una recepción en una zona residencial.
Las autoridades mexicanas pidieron entonces una "investigación exhaustiva" que hasta el momento se ha traducido en la detención de cuatro personas como supuestos autores de ese secuestro.
El pasado 11 de noviembre, el cónsul chileno en Caracas, Juan Carlos Fernández, fue víctima de un asalto cuando salía de un hotel y permaneció dos horas en poder de sus captores, durante las cuales resultó herido de bala y recibió golpes y amenazas.
El director del Cicpc, José Humberto Ramírez, detalló entonces que el objetivo del asalto era robarle el vehículo y el teléfono celular.
Por otra parte, el pasado 17 de marzo las autoridades venezolanas detuvieron a doce oficiales de Policía supuestamente involucrados en la muerte de la hija del cónsul chileno en Maracaibo, Fernando Berendique.
Karen Berendique murió al ser tiroteada al parecer por agentes tras no detener su vehículo en un retén de la Policía.
Relacionados
- Fiscalía investiga cerca de 4.000 nuevos casos de niños en situación de riesgo
- La Fiscalía de Tenerife investiga 17 denuncias de familiares de bebés robados
- La Fiscalía investiga dos gasolineras por contaminar aguas subterráneas
- La Fiscalía de Córdoba investiga al abogado de Bretón por posibles calumnias
- La Fiscalía investiga un contrato de asesoría de comunicación de la anterior corporación socialista