La Defensora del Pueblo ha recogido en su Informe Anual 2011 la existencia de hasta 1.414 casos abiertos en los tribunales por el robo de niños cometido durante el franquismo hasta inicios de la década de los 90. Además, se ha dirigido a la Secretaría de Estado de Justicia y a la Fiscalía General del Estado en orden a impulsar las actuaciones en un asunto de "tanta relevancia".
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La memoria del organismo lamenta el "gravísimo problema" que sufren numerosas familias a raíz de la sustracción de menores que tenía como objeto las entregas ilícitas a terceras personas. Al tiempo, se comunicaba falsamente a los verdaderos padres el presunto fallecimiento de los bebés.
Así lo expone la Alta Institución en su informe anual en el que reclama un "tratamiento global" por parte de los Ministerios implicados a los afectados, sin perjuicio de las acciones judiciales concretas que se pueden derivar en cada caso.
Según dice, los colectivos de víctimas cifran en 1.414 el número de causas abiertas en los tribunales por estos hechos. Un dato que, a su juicio, evidencia la "entidad real del problema y la repercusión social" que ha adquirido en la medida en que muchas familias están comenzado a denunciar ahora sus casos.
"Lo que viene a reafirmar la creencia de que no nos encontramos ante hechos aislados, sino que es necesario cuestionarse dónde están esos niños sobre cuyo fallecimiento no se dieron en su momento las debidas explicaciones a sus familiares, a quienes por supuesto no se les dejó ver a los bebés supuestamente fallecidos ni en muchos casos darles sepultura", remarca.
Los ministros Alberto Ruiz-Gallardón (Justicia), Jorge Fernández Díaz (Interior) y Ana Mato (Sanidad) junto al fiscal general de Estado, Eduardo Torres-Dulce, han convocado el 12 de abril a las asociaciones de niños robados para escuchar sus demandas y exponerles sus actuaciones.
Relacionados
- La Defensora del Pueblo afirma que la libertad religiosa implica la inmunidad de coacción frente al uso de símbolos
- La Defensora del Pueblo alerta de que la evaluación de riesgo de víctimas de violencia machista no siempre es realista
- La Defensora del Pueblo logra un profesor de apoyo para otra profesora casi ciega
- Economía/Transportes.- La Defensora del Pueblo destaca las quejas de los ciudadanos sobre el alto precio del AVE
- La Defensora del Pueblo afirma que el apoyo de administraciones a la celebración de la JMJ no es inconstitucional