
Villavicencio (Colombia), 2 abr (EFE).- Visiblemente emocionados, con trajes limpios y afeitados, aunque delgados, los diez uniformados que fueron hoy liberados por las FARC llegaron a la ciudad colombiana de Villavicencio en un helicóptero brasileño.
Tras una misión que se prolongó durante más de cinco horas, los policías y militares arribaron aparentemente en buen estado de salud.
Estos uniformados fueron recibidos a las puertas del helicóptero por equipos médicos, que los abrazaron para caminar junto a ellos sobre la pista del aeropuerto La Vanguardia de Villavicencio, frente a los medios de comunicación.
Del helicóptero también bajaron dos sonrientes miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que actuó de coordinador de la misión humanitaria, la exsenadora Piedad Córdoba y la directora de la Casa de la Mujer Olga Amparo Sánchez.
Mientras los liberados iban descendiendo del aparato, Córdoba y Sánchez, ambas integrantes de Colombianas y Colombianos por la Paz (CCP), el colectivo que actuó de mediador en estas liberaciones, sollozaban entre abrazos.
Los familiares no se acercaron a la aeronave, tal y como habían establecido las autoridades, y los esperan en una sala especial habilitada en el aeropuerto, donde podrán fundirse en abrazos con sus seres queridos.
Los liberados son los militares Luis Alfonso Beltrán Franco, Luis Arturo Arcia, Robinson Salcedo Guarín y Luis Alfredo Moreno Chagüeza, y los policías Carlos José Duarte, César Augusto Lasso Monsalve, Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto Romero, José Libardo Forero y Wilson Rojas Medina, todos ellos secuestrados entre 1998 y 1999.
Uno de los secuestrados, Wilson Rojas Medina, el más joven de todos con 36 años, lleva consigo un pecarí como mascota.
Los uniformados, que pasaron entre 13 y 14 años cautivos, fueron recibidos en la pista del aeropuerto por el general de la Policía Nacional Orlando Vale Mosquera y por el general del Ejército Jairo Salguero, comandante de la IV División.
Relacionados
- El Gobierno mantendrá el diálogo con las comunidades para implantar más medidas en la lucha contra la sequía
- El Gobierno asegura que mantendrá el diálogo con CC.AA para implantar más medidas en la lucha contra la sequía
- Agua.- El Gobierno asegura que mantendrá el diálogo con CC.AA para implantar más medidas en la lucha contra la sequía
- Císcar reitera que el gobierno valenciano no tiene "sobre la mesa" implantar ninguna medida de copago
- CPFF.- Gobierno valenciano "no tiene intención de implantar el copago" para llegar al 1,5% de déficit