
San Sebastián, 30 mar (EFE).- Los partidos integrados en Amaiur y las otras organizaciones firmantes del Acuerdo de Gernika han dicho hoy que las resoluciones del Tribunal Constitucional "avalando" la doctrina Parot "evidencian" la intención del Estado de "abortar" la actual "oportunidad histórica para alcanzar la paz".
Como respuesta al acuerdo del TC de rechazar la mayoría de los recursos interpuestos por presos de ETA contra la doctrina Parot, han convocado una manifestación para el 14 de abril en San Sebastián y han anunciado "la apertura inmediata de una ronda de contactos" con el "resto de agentes del país" que no forman parte del Acuerdo de Gernika.
Así lo han explicado en una rueda de prensa en San Sebastián Jabi Garnika, del sindicato LAB, y Lorea Bilbao, del grupo contra la tortura TAT, quienes han precisado no obstante que aún no han decidido el calendario de reuniones ni a qué partidos llamarán para esa ronda y si entre ellos, estarán incluidos el PSE-EE, el PP y UPyD.
Bilbao ha explicado que esperarán al resultado de esos contactos para fijar "el lema y caracterización" de la manifestación de Bilbao.
Ha recalcado que con el rechazo del Constitucional a gran parte de los recursos de los presos contra la aplicación de esa doctrina que alarga su estancia en la cárcel, "el Estado español quiere perpetuar una situación de bloqueo".
"Pretende que las aguas de la resolución del conflicto se estanquen con la esperanza de que se pudran", destacan en un texto que han leído en euskera y castellano en esta rueda de prensa, en la que han participado, entre otros, Rufi Etxeberria por la izquierda abertzale, Ikerne Badiola por EA, Jon Lasa por Alternatiba y Ernesto Merino por Aralar.