Ecoley

La Fiscalía pide 12 años y medio de cárcel para un etarra por colocar una bomba

Madrid, 25 mar (EFE).- La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha mantenido su petición de doce años y medio de prisión para el etarra Juan Carlos Besance, uno de los autores del asesinato del concejal de UPN José Javier Múgica en Leiza (Navarra), por la colocación de una bomba en los Juzgados de la localidad guipuzcoana de Tolosa en agosto de 2002 y que pudo ser desactivada por la Ertzaintza.

Así lo ha manifestado la fiscal Rosana Lledó en su informe de conclusiones finales en el juicio celebrado ante la sección segunda de la sala de lo penal de este tribunal, que ha presidido el magistrado Fernando García Nicolás, y ha añadido que la prueba es suficiente para poder enervar la presunción de inocencia de Besance.

Para la representante del Ministerio Público, el peligro fue "concreto y necesario", por lo que ha pedido a la sala que dicte una sentencia condenatoria para Besance como autor de los delitos de intento de estragos, tenencia, fabricación y colocación de explosivos con finalidad terrorista.

Según el relato de la fiscal, en la documentación enviada por Francia figura una "kantada" escrita de "puño y letra" por los etarras Andoni Otegi y Oscar Zelarain -que integraban el "comando Argala" junto al acusado y que ya han sido condenados por estos hechos-, que acredita que recogieron a un legal, que posteriormente la Policía identificó como Besance.

Durante la vista oral, el acusado, alias "Fenómeno", se ha dirigido al tribunal reiterando su intención de "no tomar parte en el juicio" y se ha negado a declarar.

Asimismo, en el juicio ha intervenido el vigilante de seguridad de los Juzgados de Tolosa, que ha confirmado que sobre las 22.40 horas del 26 de agosto de 2002 la Ertzaintza le advirtió de la posible colocación de un artefacto explosivo en el Palacio de Justicia.

"Era un artefacto potente que iba a generar una buena onda expansiva y la metralla, incluso a gran distancia, podría causar graves lesiones", ha señalado uno de los artificieros durante su declaración.

En la misma línea ha ido el testimonio de otro de los agentes, que ha insistido en que la bomba estaba preparada para hacer "grandes destrozos en la zona", y ha añadido que el fallo en la detonación pudo deberse a una "mala conexión" o a un "error" en la hora de programación del artefacto.

Según la representante del Ministerio Público, el acusado, junto con Otegi y Zelarain confeccionaron la bomba en una bajera en Villabona (Guipúzcoa) propiedad de Besance, donde hallaron las huellas de Otegi en distintos recipientes, así como la caja del móvil desde el que se efectuó la llamada de aviso.

A esa hora, uno de los etarras avisó por teléfono al diario Gara de que una bomba estallaría a las 23.30 del citado día, pero "por causas ajenas a la voluntad del comando actuante" la explosión no se produjo por un fallo en el sistema de iniciación.

Debido a ello y a la "inmediata intervención policial", el artefacto, que contenía seis kilos de explosivos y "apto para ocasionar muy graves daños, tanto a las cosas como a las personas", fue desactivado antes de su explosión "con riesgo cierto" para los agentes de la Ertzaintza.

Besance fue condenado el pasado mes de noviembre a 58 años de prisión por el asesinato de Múgica, por el que la Audiencia impuso además una pena de 60 años de cárcel para el ex jefe militar de la banda Francisco Javier García Gaztelu, Txapote, y de 50 para Otegi y Celarain.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky