Ecoley

AMP.- Homs echa en cara al PSC el caso Filesa al preguntársele por la deriva catalana del caso Campeón

El portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, ha echado en cara al PSC el caso Filesa de financiación ilegal del partido y por el que fue condenado el exsecretario de organización socialista Josep Maria Sala, al preguntársele sobre la deriva catalana del caso Campeón, que apunta a una presunta trama irregular en la concesión de Inspección Técnicas de Vehículos (ITV) en Cataluña.

BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)

En la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, ha enfatizado que "no acaba de ser respetado probablemente el principio de la presunción de inocencia", en referencia a la detención este lunes del subdirector general de Seguridad Industrial, Isidre Masalles, y el número dos de la Diputación de Barcelona, Josep Tous.

Homs ha indicado que el Gobierno catalán está expectante ante lo que diga la juez que lleva el caso, antes de tomar decisiones: "Con lo que tenemos hoy sería directamente condenarlos ante la opinión pública. Si se deben tomar decisiones, las tomaremos".

Al preguntársele si hay percepción de que en los últimos tiempos se han incrementado en Cataluña los casos de presunta corrupción, ha dicho: "No sé si esto es un tema de los últimos tiempos. Yo era muy jovenzuelo pero hace unos años un dirigente muy importante de un partido político acabó en prisión y era de Cataluña".

Ha aludido sí al caso Filesa de financiación ilegal del partido socialista con un entramado de empresas y que se saldó con la condena del exsecretario de organización del PSC Josep Maria Sala por el TS y prisión de octubre a diciembre de 1997; volvió a la ejecutiva del PSC en verano de 2004, desde entonces ha ocupado varios, cargos, y su continuidad en la dirección se aprobó en el congreso del PSC asumiendo la sectorial de Nueva Ciudadanía.

"UN POQUITÍN DE PRUDENCIA"

Homs ha pedido a los partidos de izquierda "un poquitín de prudencia", después de que PSC, ERC e ICV-EUiA pidiesen al gobierno de la Diputación de Barcelona apartar cautelamente a Tous, y explicaciones al Gobierno catalán tras la detención de Masalles.

El portavoz ha recordado que fue durante el segundo tripartito cuando "se adjudicaron unas concesiones que luego las suspende el TSJC porque no estaban bien hechas".

Las adjudicaciones se hicieron en octubre de 2010, poco antes de acabarse la legislatura, y luego fueron recurridas por una empresa del sector, y la justicia "suspendió algunas" de ellas, ha circunscrito.

Según la sentencia del TSJC, "los criterios establecidos en las cláusulas no eran las que se utilizaron a la hora de hacer la adjudicación, en la que se incorporaron" otros requisitos que no estaban establecidos en el concurso, ha dicho.

"El Gobierno catalán no ha iniciado ninguna licitación" ni tampoco ha modificado las concesiones de las ITV en los 14 meses que han discurrido desde que Artur Mas es presidente de la Generalitat, ha señalado.

Tras recalcar que el Consejo Ejecutivo no ha deliberado sobre las detenciones, Homs ha indicado que el Gobierno catalán no tiene "constancia oficial" de los hechos, y que merecen toda la confianza tanto Tous como Masalles.

"Son personas que conocemos y que tienen una larga trayectoria", ha señalado Homs, instando a cumplir el principio de la presunción de inocencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky