Ecoley

La unidad de elite de Hacienda revisará si existe fraude de ley en el juego 'online'

Foto: Archivo.

La unidad de elite de Hacienda, la Oficina Nacional de Investigación del Fraude de la Agencia Tributaria (Onif), ha comenzado a analizar si existe situación de fraude de ley en la creación de nuevas compañías operadoras de juego online sucesoras de las que han venido operando hasta ahora, para el procedimiento de concesión de licencias de juego, y con la intención de eludir la obligación legal de regularizar fiscalmente, al menos, los cuatro últimos ejercicios.

La mayoría de los portales que han ofrecido juego online en España a lo largo de los últimos cuatro años se encuentran comercializados por entidades residentes en paraísos fiscales o territorios de baja tributación donde suelen concluir estas operaciones.

Sociedades sucesoras

Según la documentación de los expedientes administrativos del procedimiento de concesión de licencias a la que ha tenido acceso elEconomista, hay varias empresas que han presentado una sociedad de nueva creación después de haber operado juego online en España en los últimos ejercicios.

El web Bwin.com está operado por ElectraWorks Ltd, bajo licencia otorgada por el Gobierno de Gibraltar donde tiene su domicilio social. Antes de la fusión de Bwin con PartyGaming, el portal para España era operado por Bwin International Ltd, mientras que los de PartyGaming los operaban ElectraWorks Ltd. y PGB Ltd. ElectraWorks España Plc es la nueva compañía.

PokerStars ha sido operada por Rational Entertainment Enterprises Ltd, con sede en la Isla de Man, y cuenta con Reel Spain Plc a efectos administrativos en España. Paf.com, que es comercializado por PlayAmongFriends, con domicilio social en Finlandia, ha presentado Paf Consulting ABP como sociedad en España.

En el caso de miapuesta.com es Internet Opportunity Entertainment (Sports) Ltd, localizada en Antigua y Barbuda, quien lo opera, mientras que en España se ha presentado a Spread Your Wings Plc.

También han creado sociedades nuevas al procedimiento de solicitud de licencias, entre otras, Bet 365 (cuya empresa para el proceso administra es Hillside Spain Newmedia Plc); Interapuestas (Interwetten España Plc); y 888 Holdings Plc. (888 Spain Plc.)

Tal y como ya ha adelantado elEconomista, según datos adelantados por fuentes de la Inspección de Hacienda, el dinero no tributado por las operadoras online podría superar los 1.000 millones de euros, correspondientes al IVA, Tributos Especiales sobre el Juego, Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) e Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) , este último por las ganancias de los jugadores y apostadores.

En la Onif, según ha podido recabar elEconomista de fuentes oficiales de la Agencia Tributaria, se parte de que la actividad del juego sin autorización administrativa está prohibida. Así, se establece la Ley 16/1977, por la que se regulan los aspectos penales, administrativos y fiscales de los juegos de suerte, envite o azar y apuestas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky