Ecoley

Siguen las protestas por la muerte de un joven negro que Obama exige investigar

Miami (EEUU), 23 mar (EFE).- La muerte de Trayvon Martin generó hoy más protestas de estudiantes en EEUU, muchos de ellos vestidos con sudaderas como la que el joven negro llevaba cuando recibió un disparo hace casi un mes en Florida, en un caso que el presidente Barack Obama ha pedido investigar a fondo.

Cientos de estudiantes han participado en las manifestaciones, tanto en Florida como en otros Estados, y muchos de ellos con sudaderas con capucha y con caramelos Skittles en la mano, como Martin cuando fue tiroteado.

"Las 'hoodies' (sudaderas) y los 'skittles' son un símbolo. No se pueden atropellar así nuestros derechos. Trayvon murió simplemente porque llevaba una 'hoodie'. Es absurdo", ha declarado hoy a Efe un estudiante antes de participar en la protesta organizada por compañeros de su instituto de Miami.

Otros cientos de personas se concentraron ante la sede del Gobierno estatal de Florida, en Tallahassee, para expresar su oposición a la ley que protege al agresor de Martin, George Zimmerman, un vigilante voluntario que permanece en libertad sin cargos pese a haber disparado contra el joven de 17 años, que iba desarmado.

Conocida como "Stand Your Ground" ("Defiende tu posición"), ley vigente en una veintena de estados de EEUU, entre otros aspectos ampara a quienes recurren a medidas de fuerza, incluso letales, para protegerse ante una potencial amenaza.

La policía local no detuvo a Zimmerman porque aceptó su versión de que el pasado 26 de febrero actuó en defensa propia cuando disparó contra Martin en la comunidad de vecinos de Sanford (Florida) donde vivía su padre.

Esa polémica decisión forzó al jefe de Policía de esa pequeña localidad, Bill Lee, a presentar el jueves su renuncia temporal. Mientras, Zimmerman ha decidido alejarse de la luz pública después de haber recibido amenazas de muerte, según sus familiares.

El caso, que también ha adquirido un tinte racial, ha generado una ola de protestas que hoy se ha extendido ya a un gran número de estados de EEUU, e incluso el presidente Barack Obama ha reconocido hoy que fue "una tragedia" que debe ser investigada.

Obama dijo en Washington que se investigará "a fondo" el caso para determinar responsabilidades en la "tragedia", y agregó que si él tuviera un hijo se parecería a Trayvon.

Mientras tanto, en varias escuelas de Florida y de otros estados los estudiantes, en general convocados a través de las redes sociales, han salido a la calle o se han concentrado en los estadios deportivos de los centros educativos.

En Miami, donde vivía el joven con su madre, estudiantes de al menos una decena de institutos han organizado hoy actos de protestas después de que la madre de Martin les animara a participar en las manifestaciones organizadas y a escribir cartas pidiendo que Zimmerman sea procesado.

Esa campaña impulsada por los padres de Martin contra Zimmerman, del que están convencidos que actuó por prejuicios raciales, supera ya el millón y medio de firmas recogidas.

El próximo lunes, cuando se cumple un mes de su muerte, está prevista una manifestación en Sanford, donde el jueves por la noche ya se congregaron unas 9.000 personas, según la policía, encabezados entre otros por el mediático reverendo y activista afroamericano Al Sharpton.

También el lunes están previstas manifestaciones en otras ciudades del sureste de EEUU, como Atlanta, donde la gente acudirá al capitolio estatal para expresar su oposición a una ley vigente en Georgia muy similar a la de Florida.

Esa legislación permite a los ciudadanos que ante un peligro potencial en un lugar público puedan recurrir a la fuerza para defenderse.

Zimmerman está protegido por esa ley pese a que Martin no iba armado y sólo llevaba en la mano un té helado y un paquete de caramelos Skittles que acababa de comprar.

Ante la dimensión que ha generado el caso, el gobernador de Florida, Rick Scott, lo ha asignado a una nueva fiscal estatal, Angela Corey, quien ha afirmado que desde hoy mismo empezará a "estudiar los hechos y las circunstancias que llevaron al disparo mortal de Trayvon Martin".

El Departamento de Justicia ha decidido abrir una investigación paralela, y el jueves se reunió con los padres del adolescente, al tiempo que un gran jurado decidirá el 10 de abril si se presentan cargos criminales contra Zimmerman.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky