Ecoley

Los Mossos estrechan el cerco contra el cannabis a dos semanas de la consulta de Rasquera

Barcelona, 23 mar (EFE).- Los Mossos d'Esquadra han estrechado el cerco al cannabis con la detención de la encargada de la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo y el precinto del local de esta entidad, que promueve la plantación de marihuana de Rasquera (Tarragona), que se someterá a consulta ciudadana el 10 de abril.

Según han informado hoy los Mossos d'Esquadra, la encargada del local, Anna O.P., de 35 años, fue detenida ayer por la tarde acusada de un delito de tráfico de drogas, si bien por la noche ya quedó en libertad a la espera de ser citada en los próximos días por el juez.

En la entrada y registro policial a la sede de la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo, situada en el número 45 de la calle del Mar de Barcelona, los Mossos d'Esquadra también identificaron a cuatro trabajadores de la entidad y decomisaron 1,3 kilos de marihuana, valorados en 5.700 euros.

En declaraciones a Efe, el alcalde de Rasquera, Bernat Pellisa (ERC), ha atribuido a presiones políticas la detención de la encargada del local, ya que considera que "todo forma parte del juego" para ir en contra de que se impulse la plantación de marihuana en su pequeña población.

El pleno del Ayuntamiento de Rasquera aprobó el pasado 29 de febrero alquilar un finca del banco de tierras municipal a la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsmo para plantar cannabis en dos invernaderos de mil metros cuadrados y recibir así 1,3 millones de euros en dos años y crear 40 puestos de trabajo.

Por contra, fuentes de Interior han precisado que los Mossos se han limitado a actuar a instancias del titular del juzgado de instrucción número 24 de Barcelona, por lo que han negado que, al menos desde el punto de vista policial, la detención de la responsable del local sea un aviso de cara a la consulta de Rasquera.

Las fuentes de la consellería de Interior han negado por este motivo que la actuación de los Mossos d'Esquadra obedezca a intereses políticos, ya que defienden que la raíz de la actuación policial es la actividad supuestamente ilegal de tráfico de drogas que sospechan que se lleva a cabo desde el local de la Asociación.

De hecho, en un auto al que ha tenido acceso Efe, el juez ha autorizado la entrada y registro del local a partir de una petición de los Mossos d'Esquadra que advierten que la asociación actúa como "tapadera" para el tráfico de drogas.

En el auto, el titular del juzgado de instrucción número 24 de Barcelona ha autorizado a los Mossos a entrar y registrar el local para detener a las personas relacionadas con el tráfico de drogas, intervenir las sustancias estupefacientes y el material utilizado para su corte, así como la documentación y el dinero relacionados con esta actividad, si bien no explicita la orden de precintar el local.

La operación policial llevada a cabo ayer tiene su inicio en una investigación que los Mossos d'Esquadra iniciaron en enero de 2011, que se saldó con la detención de los cuatro responsables de la Asociación, acusados de vender marihuana en el establecimiento.

Según las fuentes de Interior, los socios de la entidad no pagan una cuota mensual, sino que acuden al local a adquirir marihuana y pagan un precio de forma proporcional a la droga que compran, y además en el establecimiento se vende cannabis a clientes que no son socios.

De hecho, los Mossos d'Esquadra, que estaban haciendo un seguimiento del local en las últimas semanas, ya detuvieron el pasado 10 de febrero a un hombre que salía del establecimiento con una bolsa de mano de grandes dimensiones en la que llevaba 142 bolsitas con marihuana.

Sin embargo, en un auto al que ha tenido acceso Efe, el titular del juzgado de instrucción número 23 de Barcelona ha dictado el archivo provisional de la causa abierta contra este detenido, después de que la propia fiscalía comprobó que el arrestado trabajaba como cultivador para la asociación y que se llevaba el producto sobrante porque aquella semana había habido muy poco consumo debido al frío.

Sobre la plantación de Rasquera, las fuentes de Interior consultadas han advertido que si la iniciativa tira adelante y la fiscalía aún no se ha pronunciado sobre la legalidad o no del proyecto, cuando tengan constancia de que empieza a haber cultivo de marihuana levantarán acta y lo pondrán en conocimiento del juez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky