Declaran ante el juez cuatro de los encausados tras la carga policial
GIRONA, 16 (EUROPA PRESS)
El juzgado de Instrucción 2 de Girona ha imputado a dos mossos d'Esquadra por los altercados en la Universidad de Girona (UdG) el 16 de diciembre en la celebración del XX aniversario del centro.
Tres detenidos pusieron el mismo día de los hechos una denuncia por la forma como fueron arrestados alegando lesiones en el momento de la detención.
"Hubo actos de represalia y venganza por parte de los Mossos d'Esquadra que acabaron agrediendo a los tres detenidos", ha declarado a los periodistas el abogado de los encausados por los altercados, Benet Salellas.
De esta denuncia contra los agentes --ha explicado el letrado-- se practicaron ruedas de reconocimiento, en que se identificó a dos agentes de paisano, que ya han declarado como imputados por un delito contra la integridad moral y por otro de lesiones por su actuación.
Según Salellas, de la "dramática celebración" han quedado diferentes frentes abiertos: el mismo día de los hechos hubo tres detenciones y, por tanto, tres encausados, pero tras presentarse un informe de más de 70 páginas con imágenes de los medios de comunicación se ha imputado a cinco personas más, imputadas por delitos de desórdenes públicos y atentados contra la autoridad y desobediencia, ha dicho.
De los ocho encausados, siete son estudiantes y el octavo es una trabajadora de Administración y Servicios de la UdG, que está en el centro desde 1989.
DECLARACIÓN DE IMPUTADOS
Cuatro de los cinco últimos encausados han declarado este viernes ante el juez instructor --a diferencia de los tres primeros, que no quisieron declarar-- y han asegurado que son inocentes de los hechos que se les imputan; el quinto no ha sido citado todavía.
"La situación de hoy no es la misma que la del 16 de diciembre de 2011, ya que en el momento de las detenciones iniciales no sabíamos qué imágenes se habían aportado, y en un ejercicio de responsabilidad decidimos no dar ninguna explicación ya que actuábamos sin garantías, lo único que se hizo fue explicar las lesiones producidas durante la detención", ha explicado el abogado.
Según ha relatado, se les han enseñado las fotografías y fotogramas de las grabaciones que había de la causa, se han reconocido en todas las imágenes, cada uno ha explicado su actuación el día de los hechos, y han insistido en que no habían tenido ningún tipo de actitud desafiante o de incitación a la violencia, de agresión o lanzamiento de objetos contra los agentes.
Además, dos han explicado que habían sido agredidos por los Mossos, y que ninguno de los cuatro entiende por qué se les ha podido citar, a no ser como "represalia por las posibles denuncias que ellos pudieran poner por la actitud de Mossos", ha puntualizado Salellas.
El juez decidirá si hay medida de resolución de archivo o juicio oral; si hay juicio, los imputados pueden enfrentarse a de uno a tres años de cárcel por atentado a la autoridad, además de a multas cuantiosas por los desórdenes públicos.
DENUNCIA A LA RECTORA
Paralelamente a toda esta causa, una decena de estudiantes y trabajadores de administración y servicios de la UdG --profesores no por presiones de la universidad-- han presentado una denuncia colectiva contra la rectora, Anna Maria Geli; el vicerrector del campus, Lluís Albó, y varios mandos de los Mossos d'Esquadra por las cargas.
"Son gente que fue lesionada y acudió a centros hospitalarios para tratar las lesiones, y la denuncia ya se ha admitido a trámite, se han abierto diligencias previas y se ha citado a declarar a todos los lesionados para que los visite el médico forense", ha dicho Salellas.
Esta denuncia por delito contra los hechos fundamentales de manifestación y por delitos de lesiones y coacciones se ha interpuesto ante el hecho de que los miembros de la Brigada Móvil de Mossos no exhibían las placas identificativas, ha añadido.
NINGÚN GESTO DE LA UNIVERSIDAD
Los denunciantes también han lamentado que no haya habido ningún gesto de la Udg, "ni tan solo para interesarse por la situación de las personas lesionadas ni la de las personas detenidas e imputadas".
La portavoz de la Plataforma UdG, Agata Desó, ha afirmado que los estudiantes ven un "doble ataque" contra los derechos a la educación y de manifestación, por lo que exigen retirar los cargos de los encausados y la dimisión de la rectora.