
Washington, 14 mar (EFE).- Un afgano que EEUU vincula con los talibanes y que considera uno de los mayores traficantes de heroína del mundo fue condenado hoy en un tribunal de Washington por "narcoterrorismo", ha informado el Departamento estadounidense antidroga (DEA).
Haji Bagcho, natural de la provincia afgana de Nangarhar, había sido investigado por el DEA, que determinó que éste era uno de los traficantes de heroína más importantes del mundo y elaboraba la droga en laboratorios clandestinos en la frontera entre Afganistán y Pakistán.
Según las autoridades, Bagcho ha exportado heroína a más de 20 países, incluido Estados Unidos, y las ganancias de ese negocio ilícito se utilizaban para apoyar a miembros de alto rango del movimiento talibán en Afganistán.
"El reinado de uno de los narcotraficantes más prolíficos del mundo ha llegado a su fin. Ahora Haji Bagcho pasará tiempo tras las rejas en el mismo suelo donde intentó causar destrucción con sus drogas y a cuyas tropas trató de matar a través de su apoyo a los talibanes", ha expresado en un comunicado la administradora del DEA, Michele M. Leonhart.
Bagcho, que fue trasladado a EEUU en junio de 2009, puede ser sentenciado a un mínimo de 20 años en prisión y un máximo de cadena perpetua.
Su sentencia será dictada ante la juez federal Ellen S. Huvelle el próximo 12 de junio.
El DEA informa de que desde 2005, con la ayuda de las autoridades afganas, realizó una investigación sobre la organización a cargo de Bagcho y, con la ayuda de testigos, compró heroína directamente de su organización en dos ocasiones, en las que éste entendía que la droga sería exportada a EEUU.
Los agentes también llevaron a cabo pesquisas de las residencias de Bagcho y sus socios, en las que recuperaron pruebas relacionadas con el narcotráfico, incluyendo libros de cuentas, según la agencia estadounidense.
En uno de esos libros sobre las actividades de Bagcho en 2006, las autoridades encontraron transacciones de heroína de más de 123.000 kilos valorados en más de 250 millones de dólares (192 millones de euros).
Según datos de Naciones Unidas, las actividades de narcotráfico de Bagcho constituyeron cerca del 20 % de la producción total en 2006. EFE
Relacionados
- Kofi Annan recibió la primera respuesta de Siria a su propuesta
- Umbrete anuncia despidos y rechaza la propuesta sindical, mientras la plantilla estudia movilizaciones
- La Liga de Fútbol Profesional aprueba la propuesta del convenio de acreedores del Racing de Santander
- La LFP aprueba la propuesta del convenio de acreedores del Racing de Santander
- 25M.- Arenas dice que la propuesta de Rubalcaba de recortar gastos en defensa afectaría a "muchos empleos" en Andalucía