
Bogotá, 6 mar (EFE).- La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha puesto hoy en libertad a once trabajadores de una firma petrolera que había secuestrado la semana pasada, ha informado el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
El grupo fue entregado a una misión del CICR en el departamento regional de Arauca, fronterizo con Venezuela y con fuerte presencia del ELN, poco antes del mediodía (17.00 GMT), ha confirmado a Efe la asesora de comunicación del organismo humanitario, María Cristina Rivera.
El CICR ha recibido a los cautivos junto a una misión conformada también por representantes de la Iglesia católica y la Defensoría del Pueblo al parecer en Saravena, localidad vecina a Tame, donde se habían sido secuestrados.
Los liberados, que en un principio se dijo que eran nueve, trabajan para el Consorcio Casanare Avanzada, una de las firmas contratadas para la construcción de un oleoducto y que lidera la estatal Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol).
El jefe adjunto del CICR en Colombia, Michael Kramer, ha explicado que la operación humanitaria fue realizada "por solicitud directa del grupo armado y petición de las familias".
"Queremos reiterar nuestra disposición para continuar prestando nuestros buenos oficios para la liberación de otras personas en poder de grupos armados", ha destacado Kramer.
El CICR, asimismo, ha confirmado que los once civiles fueron entregados por el frente "Domingo Laín" del ELN una semana después de que fueran hechos cautivos cuando viajaban en un autobús.
Esa zona se encuentra en la región petrolera de Arauca donde se construye el oleoducto Bicentenario, que tendrá 960 kilómetros y transportará crudo desde los Llanos Orientales y Coveñas, en el oriente de Colombia, hacia las costas caribeñas para la exportación.