
El Cairo, 3 mar (EFE).- El Parlamento de Egipto dio hoy el primer paso para elaborar la nueva Constitución del país, al anunciar que el próximo 24 de marzo dará a conocer los nombres de los cien miembros del comité constituyente.
El anuncio se hizo durante la sesión mixta que las cámaras Baja y Alta del Parlamento celebraron para crear una comisión que se encargará de consultar con diputados y senadores y con representantes de todos los estratos de la sociedad egipcia para formar la asamblea constituyente.
La cita se celebró en el Centro Internacional de Conferencias de El Cairo, ubicado en el barrio cairota de Ciudad Nasr, ya que la sede del Parlamento no tiene la capacidad para acoger a todos los diputados y senadores.
La reunión fue inaugurada por el presidente de la Cámara Baja, el islamista Mohamed Saad al Katatni, con un discurso en el que destacó que "el camino que recorre ahora Egipto para elegir a los miembros del comité constituyente es considerado el mejor método democrático para elaborar una constitución".
Asimismo, subrayó la necesidad de que todos los estratos del pueblo estén representados en esa instancia "sin tener en cuenta su peso electoral o partido político".
"No habrá excepciones en nuestra labor, ni favoritismo a favor o en desmedro de alguien, porque comprendemos que la fuente de todo valor y fuerza es la justicia y la igualdad entre los ciudadanos", indicó Al Katatni.
En ese sentido, insistió en que la comisión debe incluir a representantes de las fuerzas políticas. organizaciones profesionales, sindicales, religiosas, sociales, culturales y del mundo de la ciencia y el arte para elaborar la Constitución.
También dijo que aspira a que la futura Carta Magna exprese los objetivos de la Revolución del 25 de Enero, y que es necesario comprender que las constituciones siempre se redactan con el consenso social, sin tener en cuenta las mayorías de partidos políticos, en alusión a su propia formación, el Partido Libertad y Justicia (PLJ).
Después del discurso de Al Katatni, los jefes y representantes de los bloques políticos anunciaron sus propuestas para la formación del comité.
El jefe de la mayoría parlamentaria del PLJ, brazo político de los Hermanos Musulmanes, Husein Ibrahim, destacó la importancia de que todos los grupos de la sociedad egipcia estén representados en el comité.
"Colaboraremos con todos para que el comité exprese a todos los estratos del pueblo, estén dentro o fuera del Parlamento, para darnos una Constitución que otorgue libertad, dignidad, independencia del poder judicial y justicia social", señaló Husein.
Asimismo, adelantó que su partido desea que el comité constituyente esté integrado por 40 miembros de la dos cámaras del parlamento, 30 personalidades públicas y 30 de organizaciones sociales.
Por su parte, el representante del salafista Al Nur, Mustafa Jalifa, explicó que los "primeros que deben integrar el comité son los miembros del Parlamento, porque fueron elegidos por el pueblo, aunque también deber estar representados personalidades públicas, organizaciones civiles, mujeres, cristianos y militares jubilados".
En ese sentido, dijo que la comisión debe contar con 60 diputados y senadores de todos los partidos de acuerdo al porcentaje de representación, 20 expertos y 20 miembros de organizaciones y fuerzas sociales.
El representante del partido nacionalista Al Wafd, Mahmud el Saqa, indicó que los expertos constitucionales, las mujeres, los campesinos y los trabajadores deben integrar también el comité.
Por su parte, el diputado liberal Amr Hamzaui se mostró a favor que 30 diputados y senadores integren el comité y el resto lo formen los grupos que no obtuvieron representación suficiente en el Parlamento, como mujeres, jóvenes y cristianos.
La elaboración de una nueva Constitución es uno de lo pasos fundamentales en el proceso de transición comenzado en Egipto, que deberá ser coronado con la elección de un nuevo presidente de la república, en las elecciones convocadas para los próximos 23 y 24 de mayo.