
Girona, 1 mar (EFE).- La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas, ha imputado a otras dos y ha decomisado 16 armas de una banda dedicada a recuperar armas de fuego que habían sido inutilizadas para venderlas en el mercado negro en las comarcas gerundenses y de la Garrotxa y la Selva.
De los cuatro detenidos, tres eran los que se encargaban de manipular las armas y venderlas y el cuarto era el comprador, mientras que las dos personas que no han sido detenidas, pero están imputadas, una de ellas también se dedicaba a comprar armas y la otra era la compañera sentimental de uno de los vendedores, ha informado hoy la Subdelegación del Gobierno en Girona.
La investigación, que han realizado agentes de la Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil de Girona, comenzó el pasado noviembre cuando la policía supo que varias personas compraban armas de fuego inutilizadas y las rehabilitaban ilegalmente, así como a la compra de armas ilegales para venderlas en el mercado negro.
Tras varios meses de investigación, el pasado lunes 27, la Guardia Civil registró los domicilios de los sospechosos y otros locales de su propiedad como garajes, donde se encontró cantidad de material.
La policía registró simultáneamente domicilios en Olot, Joanetes y Lloret de Mar y locales en propiedad o alquiler de los investigados en Sant Esteve d'en Bas, Castellfollit de la Roca e intervino material para manipular armas, así como dieciséis motocicletas, enteras o en piezas, ya que alguno de los detenidos también robaba este tipo de material.
La Guardia Civil decomisó doce armas cortas, revólveres y pistolas ilegales, cuatro escopetas, cuatro cañones de arma corta, dos silenciadores, varias armas cortas -cuya legalidad está pendiente de verificación-, cargadores, una máquina para recargar munición, 8.000 cartuchos metálicos de diferentes calibres, tres mil puntas de proyectiles para confeccionar cartuchos y 3,5 kilos de pólvora, entre otros objetos.
Los detenidos son F.V.LL., de 75 años y vecino de Olot; E.A.O, de 48 años y vecino de Sant Esteve d'en Bas; J.M.F.B., de 68 años y vecino de Lloret de Mar; y J.G., de 49 años y vecino de Castelló d'Empúries; acusados de los delitos de tenencia ilícita de armas, tráfico y depósito de armas y de munición y alguno de ellos de robo o receptación de piezas de motocicletas robadas.
El subdelegado del Gobierno central en Girona, Carles Jaume, ha destacado que la importancia de estas detenciones radica en su función preventiva.
"Se ha evitado que con las armas y con las municiones que se han requisado pudieran entrar en un mercado digamos ilegal, en España o fuera del Estado español y que con estas armas se pudieran cometer otras actuaciones delictivas", ha indicado el subdelegado.
Los detenidos, algunos de ellos con antecedentes, han pasado hoy a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Olot, que les ha dejado en libertad con cargos tras declarar.
La Guardia Civil mantiene abierta la investigación a la espera de determinar si algunas de las armas decomisadas en esta operación, que habían sido compradas también en Francia, pueden haber estado implicadas en algún hecho delictivo.
El teniente Joan Luque, jefe del Equipo Contra la Delincuencia Organizada y Anti-drogas (EDOA), ha explicado que ahora harán informes de todas las armas incautadas para averiguar si pueden haber participado en algún hecho delictivo.
Relacionados
- Los bares de Tordesillas ofrecerán tapa y vino por dos euros todos los viernes a partir de mañana
- Ayuntamiento Murcia instala dos glorietas provisionales para permitir accesos a partir del domingo por plaza de Poetas
- Euskalmet anuncia nieve a partir de la próxima semana con la cota en 500 y 600 metros
- Alonso destaca el aumento del mercado extranjero y confía en recuperar el nacional a partir de Semana Santa
- Valladolid y Sevilla intercambiarán la promoción de sus ofertas turísticas y culturales a partir de mayo