
Mollet del Vallès (Barcelona), 29 feb (EFE).- La Fiscal Superior de Cataluña, Teresa Compte, ha pedido hoy que se refuercen los juzgados penales y se recupere el arresto menor en casos de hurto para combatir a los reincidentes, ya que considera que las actuales penas de multa y de localización permanente no son disuasorias.
Compte ha lanzado esta propuesta durante la inauguración de unas jornadas sobre reincidencia, en las que ha advertido que en Cataluña hay entre 200 y 300 personas que se dedican al hurto de forma reincidente, ya que acumulan de media entre 10 y 40 antecedentes, sin que las penas que se les imponen sean disuasorias.
La Fiscal Jefe de Cataluña ha abogado por una reforma del Código Penal para recuperar el arresto menor, derogado en 1995, para castigar con entre 1 y 4 meses a los reincidentes por hurto, y ha pedido que se dote de más medios a los juzgados penales, ya que actualmente los denominados "juicios rápidos" se celebran con una demora de al menos un año.
Según Compte, pese a que en cerca del 85% de los casos juzgados se acaba imponiendo a los reincidentes por hurto una pena de localización permanente -que se introdujo en 2010 y que les obliga a a acudir a la cárcel los fines de semana-, en casi la totalidad de las ocasiones los condenados no se presentan al centro penitenciario, ya que el castigo por incumplir la condena vuelve a ser una multa económica.
La Fiscal Superior de Cataluña ha pedido a los diputados del Congreso que sean conscientes de que la pena de "localización permanente" no ha tenido el efecto disuasorio previsto, porque tiene un grado de incumplimiento "muy alto", ya que los condenados burlan su obligación de acudir al centro penitenciario porque saben que el castigo pasa a ser entonces una multa económica.
Por este motivo, Compte ha reclamado que se recupere la figura del arresto menor, que fue derogada del Código Penal en la reforma de 1995, para que el juez pueda imponer penas de entre 1 y 4 meses de cárcel a los acusados de hurto que sean reincidentes.
La Fiscal Superior de Cataluña ha aclarado posteriormente a los periodistas que recuperar la pena de arresto menor no tendría afectación directa en las cárceles -que en la mayoría de casos están sobresaturadas-, ya que, según ha aclarado, en Cataluña la medida podría afectar a entre 200 y 300 personas que acumulan de media entre diez y cuarenta detenciones por hurto.
Más allá de esta reforma legal, Compte ha propuesto que se refuercen los juzgados de lo penal para agilizar la actuación de la justicia en los casos de hurto, ya que en los casos en los que los "juicios rápidos" se celebran con mayor rapidez tienen una demora de un año.
La Fiscal Superior también ha reclamado que se refuercen los órganos de ejecución de sentencias y que se cree de una vez el Registro Informático de Faltas, que se anunció en 2010 y que aún no ha visto la luz.
Compte ha señalado además que, en los casos de condenas de menos de seis años a personas sin residencia legal en España, la Fiscalía ya reclama de forma sistemáticamente la expulsión de los acusados que no estén arraigados en España, si bien las condiciones de arraigo son interpretadas de forma distinta según el juez.
En la inauguración de las jornadas también ha intervenido el conseller de Interior, Felip Puig, que ha admitido que a corto plazo es "utópico" plantearse una derrota de los reincidentes, por lo que ha abogado por que los ciudadanos aumenten las medidas de autoprotección, se refuerce la capacidad de actuación policial y se modifiquen aspectos legales para que los hurtos reincidentes no sean "rentables".
El conseller ha denunciado que hay personas que han convertido los hurtos en una "especie de profesión" y ha apuntado que, si bien las consecuencias de sus actos no son directamente graves -ya que no emplean violencia y roban poco dinero- sí crean una gran sensación de inseguridad por su "delincuencia intensiva" y porque se puede llegar a creer que tienen "bula".
Relacionados
- Pakistán dice que emitirá una orden de arresto internacional contra Musharraf
- La Fiscalía pide al juez que anule la orden de arresto contra Restrepo para que sea emitida por Interpol
- Colombia.- La Fiscalía pide al juez que anule la orden de arresto contra Restrepo para que sea emitida por Interpol
- Orden de arresto contra el presidente derrocado en Maldivas
- Un tribunal emite una orden de arresto contra el expresidente de Las Maldivas