
Madrid, 28 feb (EFE).- El presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, se ha mostrado hoy convencido de que todos los procesos de adjudicación de eventos a empresas firmados por esta autonomía "son absolutamente transparentes y legales".
Tras mantener una reunión hoy con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en Moncloa, Fabra ha respondido así a una pregunta sobre la declaración de Iñaki Urdangarin ante el juez del caso Palma Arena, en relación a las negociaciones que mantuvo con la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el expresidente valenciano Francisco Camps para que el Instituto Noós organizara las jornadas "Valencia Summit".
"Nosotros con las declaraciones que ha habido por parte del duque de Palma estamos muy tranquilos", ha dicho Fabra antes de añadir que las cuentas de la Generalitat "están auditadas por la sindicatura de cuentas".
En este sentido, se ha mostrado convencido de que todos los procesos de adjudicación que se hicieron por parte de la Generalitat, una vez auditados y comprobados por los técnicos, "son absolutamente transparentes y legales".
En cualquier caso, Fabra ha recordado que la misión de la Comunidad Valenciana es "siempre" la de colaborar con la justicia, por lo que aportarán toda la documentación que les soliciten".
"Estamos convencidos de que la actuación del conjunto de la Generalitat ha sido la que se esperaba de una administración transparente y que cumple con toda la normativa".
Relacionados
- Hernández Mateo defiende que no cometió irregularidades en la adjudicación de la contrata de basuras en 2004
- Urdangarin.- EUPV pedirá la comparecencia de Camps y Barberá para explicar la adjudicación a Nóos del Valencia Summit
- EUPV pedirá la comparecencia de Camps y Barberá en las Corts para explicar la adjudicación a Nóos del Valencia Summit
- La UC desiste el procedimiento de adjudicación para ampliar el IFCA por la demora en la aprobación del PGOU de Santander
- Ruiz Medrano anuncia la adjudicación de la primera fase de las obras del Cieda de Soria