Ecoley

Fiscal pide 20 años de cárcel para cada uno de los dos acusados por matar a un narco en A Pobra (La Coruña)

La víctima recibió dos disparos en su coche cuando acudió a cobrar una deuda de 12.000 euros por una operación de drogas

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 (EUROPA PRESS)

El fiscal pide 20 años de prisión por un delito de asesinato para cada uno de los dos acusados de matar en enero de 2010 al considerado cabecilla de una red de narcotraficantes de la zona de A Pobra (La Coruña) Juan Manuel Fariña Bretal, alias 'Yanki'. Estos hechos serán juzgados el lunes, día 27, en los juzgados compostelanos.

La celebración del juicio, con tribunal de jurado, está fijada para las 9.00 horas en la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña con sede en Santiago de Compostela.

Según señala el escrito fiscal, al que tuvo acceso Europa Press, el acusado Alfredo O.M., sin antecedentes, quedó el 26 de enero de 2010 sobe las 20.00 horas con Juan Manuel Fariña Bretal en "un lugar poco frecuentado y apartado", conocido como el Campiño, en el municipio de A Pobra.

El motivo del encuentro, según indica el fiscal, era la deuda de 12.000 euros que el acusado Alfredo O.M. tenía con Juan Manuel "por una operación de drogas". Dado que este procesado no tenía dinero y que Fariña Bretal se lo reclamaba, "para lo que llegó a buscarlo a su trabajo y a enviarle mensajes" a través de conocidos y amigos, "sin obtener respuesta alguna", el procesado "con ánimo de matar" acudió a la cita "portando una pistola pequeña, del calibre 6,35 milímetros".

El relato fiscal señala que Alfredo llegó en primer lugar al punto convenido, a bordo de su vehículo, y se apeó del mismo, "esperando a su víctima de pie". Así, cuando Juan Manuel se presentó minutos después, se acercó al coche que éste conducía, el cual llevaba la ventanilla del conductor abierta, "aprovechando tal circunstancia el acusado para acercarse a su víctima".

Además, resalta que mantenía el arma "oculta" aprovechando "su pequeño tamaño y la oscuridad reinante". "Súbitamente y sin previo aviso, dada la ventaja que le suponía hallarse él de pie y la víctima sentada e indefensa", según expone el fiscal, disparó a Juan Manuel "a bocajarro, pegando el arma a su frente". Así, recibió un primer impacto que le hizo caer a su derecha, "mientras el acusado rápidamente volvió a apoyar el arma en su sien izquierda y disparó para rematarle", sostiene el fiscal.

ARMA SIN LOCALIZAR

Posteriormente, según el relato del fiscal, el acusado huyó del lugar, creyendo muerta a su víctima, y se deshizo del arma, que no ha sido localizada, "arrojándola al mar en el muelle de Ribeira".

Como consecuencia de los disparos, Juan Manuel falleció días después, el 4 de febrero de 2010, por muerte cerebral, en concreto, "por lesión de centros nerviosos superiores, tras dislaceración encefálica".

La pistola con la que se perpetró el crimen fue facilitada a Alfredo por el también acusado, según indica el escrito fiscal, Vicente H.C., que carece de antecedentes, el cual "actuando en connivencia con el primero, se la había dado días antes para cometer el crimen, al igual que los cartuchos del calibre 6,35 milímetros, con la inscripción 'WIN 25 AUTO'", los cuales fueron recuperados en el interior del vehículo de la víctima, un Peugeot 207 con matrícula 2464-GJD.

COOPERADOR NECESARIO

Por ello, el fiscal considera que los hechos son constitutivos de un delito de asesinato del que considera autor a Alfredo O.M. y "cooperador necesario" a Vicente H.C., para los que pide una pena de prisión de 20 años.

Asimismo, como responsables civiles directos, el fiscal reclama que los acusados indemnicen "conjunta y solidariamente" a los legales herederos de Juan Manuel con 60.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky