Ecoley

El fiscal pide 36 años de prisión para el acusado de matar a su madre y a su hermano de 5 meses

Madrid, 24 feb (EFE).- Un tribunal popular comenzará a juzgar la semana próxima a un hombre acusado de asesinar en agosto de 2009 a su madre y a su hermanastro de 5 meses de edad, en el piso en el que todos convivían en el distrito madrileño de Retiro, y de intentar borrar las huellas prendiendo fuego al inmueble.

El próximo viernes, 2 de marzo, se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial Gabriel G.E., de 25 años de edad, y para quien el fiscal pide 36 años de prisión por dos delitos de asesinato y uno de incendio con la agravante de parentesco y la eximente incompleta de anomalía psíquica.

Condena que, según el Ministerio Público, debería cumplir internado en un establecimiento adecuado para su tratamiento psiquiátrico.

Además, solicita que el procesado indemnice con 450.000 euros a su abuela, madre de la víctima, María Estela Espinosa Ruiz, que tenía 45 años, y al padre del bebé.

El suceso ocurrió el 11 de agosto de 2009, cuando Gabriel, con sus facultades intelectivas y volitivas gravemente afectadas por un trastorno esquizoide, se puso unos guantes y cogió un martillo con el que golpeó a su madre en la cabeza varias veces hasta que murió, según el escrito provisional del fiscal.

A continuación, limpió los restos de sangre con una fregona y llenó de agua la bañera, donde introdujo y ahogó al bebé que había tenido su madre con otra pareja.

Posteriormente, Gabriel abrió las llaves de paso de la bombona de gas de la cocina para que explotase y se ocultaran sus crímenes y se marchó al centro Meni de rehabilitación laboral donde seguía un curso de serigrafía.

Por la tarde, y tras comprobar que el piso del número 10 de la calle Luis Mitjans no había explotado, el procesado subió y prendió fuego a varias prendas de ropa que antes había mojado con colonia, saliendo después a la calle.

El incendio alcanzó "grandes proporciones", señala el fiscal, y sufrieron desperfectos por el fuego un total de nueve pisos, cuyos propietarios ya han sido indemnizados por la aseguradora de la comunidad de propietarios del edificio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky