Ecoley

Perú cierra su frontera con Chile por la fuga de 17 presos

Lima, 19 feb (EFE).- Perú ha cerrado hoy la frontera con Chile por su cercanía con la cárcel de Challapalca, en la región sureña de Puno, de la que se fugaron la madrugada del sábado 17 reclusos, informó el director de la Policía peruana, general Raúl Salazar.

"La frontera está cerrada. Se va a difundir la fotografía de los fugitivos a nivel nacional para que los ciudadanos colaboren con nosotros y se sientan comprometidos con la seguridad del país", declaró Salazar en la emisora Radio Programas del Perú (RPP).

Unos 3.000 policías se movilizan por diversas zonas de Perú para tratar de capturar a los presos, que fueron condenados por homicidio, robo agravado, extorsión y secuestro, entre otros delitos, según el general peruano.

"Hemos desplegado todas las fuerzas que tenemos en (las regiones de) Tacna, Puno, Cusco Apurímac, Moquegua, Ica, Arequipa, Cuzco y Ayacucho. Todas las zonas han sido reforzadas de forma permanente a través de un 'operativo cerrojo", informó el jefe policial.

Salazar dijo que la captura de los fugitivos es "inminente" y que se los está buscando por "agua, tierra y aire".

Asimismo, la agencia estatal Andina informó de que se han reforzado las medidas de seguridad en la frontera con Bolivia.

Según el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), José Pérez, personal de su institución, encargada de la seguridad de la prisión, y del Ejército se han sumado a la búsqueda.

El fiscal de la localidad de Desaguadero, Óscar Jiménez, afirmó que los prófugos han escapado con armamento y uniformes del personal del Inpe que los vigilaba.

Las primeras pesquisas indicaron que los internos tomaron como rehenes a sus vigilantes, pero esto fue negado por una fuente del Inpe a Efe.

"Esto ha sido coordinado, han estado (en las afueras del penal) camionetas esperando a los que se han fugado, no es algo fortuito sino planificado", declaró Pérez a RPP.

En el momento de la fuga, el penal tenía 129 internos recluidos, aunque tiene una capacidad total para albergar a 240.

En las cárceles de Perú, la mayoría de internos viven hacinados, en condiciones donde están expuestos a enfermedades como la tuberculosis y con un disminuido número de vigilantes, según diversas fuentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky