Ecoley

La Policía pide a la Generalitat valenciana documentación sobre Nóos ya remitida en 2011

Valencia, 17 feb (EFE).- La Policía ha requerido a la Generalitat valenciana documentación relacionada con la investigación del "caso Nóos", que además ya figura en el expediente que se remitió en noviembre de 2011, pero no ha solicitado facturas, según han indicado a EFE fuentes de la Conselleria de Presidencia.

Asimismo, ha declarado como testigo un funcionario de la Conselleria de Presidencia, en concreto el secretario general administrativo, quien explicó que fue nombrado en julio de 2007, y por tanto no tiene conocimiento directo de la información solicitada, referida a los años 2005 y 2006.

Las mismas fuentes, que han insistido en que no ha habido ningún registro policial sino únicamente petición de información, han corregido así la versión ofrecida este mediodía por el vicepresidente y portavoz del Consell, José Ciscar, quien afirmó que la Policía había requerido a la Generalitat "dos o tres" facturas de los años 2005 y 2006 relacionadas con la investigación del "caso Nóos", aunque no concretó a qué contratos o convenios se referían.

En la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, Ciscar ha asegurado que la petición de los agentes se produjo ayer y ha negado que se haya producido registro alguno en organismos dependientes de la Generalitat, sino únicamente esa petición de información.

También ha indicado que declaró como testigo un funcionario de la Conselleria de Presidencia de la Generalitat, como órgano que custodiaba las facturas, pero no tiene constancia de que se haya llamado a declarar a ningún alto cargo de la Administración autonómica.

"No tenemos constancia de que allí se esté produciendo ahora ningún interrogatorio, lo cual no quiere decir que no se esté produciendo", ha indicado el portavoz del Consell, al ser preguntado si tenía constancia de que en la sede de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA) se estuviera realizando algún interrogatorio.

Ciscar ha destacado la "absoluta disposición" del Ejecutivo autonómico a colaborar con la justicia y con la Fiscalía en este caso.

El pasado 2 de diciembre, la Policía tomó declaración como imputados, en presencia de la Fiscalía Anticorrupción de Baleares, a los exdirectores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias Jose Manuel Aguilar y Jorge Vela, en el marco de la investigación en torno al Instituto Nóos que presidió Iñaki Urdangarin.

Nóos percibió unos dos millones de euros del Valencia Turismo Convention Bureau y de CACSA, dependientes respectivamente del Ayuntamiento de Valencia y de la Generalitat valenciana, por organizar entre 2004 y 2006 las jornadas Valencia Summit sobre acontecimientos deportivos.

Jorge Vela es hermano del actual conseller de Hacienda, José Manuel Vela, y actualmente ocupa el cargo de director general del Instituto Valenciano de Finanzas.

También ese día declaró el vicealcalde de Valencia y presidente del patronato del Valencia Turismo Convention Bureau, Alfonso Grau.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky