Ecoley

Los miembros del "comando Otazua" no reconocen al tribunal y se niegan a declarar

Madrid, 16 feb (EFE).- Los tres miembros del "comando Otazua", que están siendo juzgados en la Audiencia Nacional por la colocación de un artefacto explosivo en los Juzgados de Sestao (Vizcaya) en 2007 se han negado a declarar al no reconocer la legitimidad del tribunal.

En el primer día de la vista oral, que se celebra ante la sección primera de la Sala de lo Penal, uno de los acusados, Daniel Pastor, "Txirula", se ha dirigido al presidente del tribunal, Javier Martínez Lázaro, diciéndole: "ya sabe usted lo que opino de este tribunal, así que no hace falta que se lo repita".

Pastor se ha dirigido con esas palabras a Martínez Lázaro después de que el pasado 23 de enero éste profiriera gritos de "Gora ETA" e insultos a los magistrados entre aplausos y vítores del público en otro juicio al "comando Otazua".

El resto de los procesados, Íñigo Zapirain, "Aritza", y Beatriz Etxebarria, "Kot", también se han negado a contestar -tanto a las preguntas del Ministerio Público como a las de su defensa- por no reconocer la "legitimidad" del tribunal.

En la vista oral ha intervenido un agente de la Guardia Civil que ha asegurado que Daniel Pastor se autolesionó hasta en dos ocasiones mientras se encontraba en los calabozos, motivo por el que tras su primer intento tuvo que ser trasladado a un hospital de la zona donde se le colocó una venda en un brazo.

"Escuché gritos e insultos hacia los compañeros y observé como Daniel estaba tendido en el suelo porque se estaba autolesionando", ha asegurado el agente.

Además, otro de los guardias civiles ha señalado que fue Íñigo Zapirain el "encargado material" de preparar el artefacto, localizar el objetivo y ubicar la mochila en los Juzgados de Sestao.

La Fiscalía acusa a los tres acusados de un delito de daños terroristas, por lo que solicita imponer una pena de cinco años de prisión.

Según relata el fiscal Pedro Rubira en su escrito de conclusiones provisionales, sobre las 00.30 horas del 16 de diciembre de 2007, los supuestos etarras colocaron "en lo alto de las escaleras de acceso" a los Juzgados una bolsa de deporte en cuyo interior había un "artilugio" explosivo.

"Una vez colocado el artefacto", prosigue el fiscal, realizaron una llamada a la DYA desde una cabina telefónica de Barakaldo (Vizcaya) en la que, en nombre de ETA, alertaban de la colocación de la bomba que explotaría sobre la una de la madrugada, tras lo que la Ertzaintza acordonó la zona.

La explosión produjo cuantiosos daños, aunque ninguno personal, tasados en 64.003,69 euros, detalla el fiscal, que añade que el atentado fue reivindicado por ETA a través de un comunicado publicado el 2 de enero de 2008 en el diario Gara.

Los miembros del "comando Otazua" fueron detenidos el 28 de febrero de 2011 y desde entonces están en prisión preventiva acusados de más de una decena de atentados, entre ellos el del asesinato del policía Eduardo Puelles en 2009 y el del brigada del Ejército Luis Conde de la Cruz en 2008.

La semana pasada la Audiencia Nacional condenó a estos tres terroristas a penas de 31 años de cárcel por su participación el 9 de octubre de 2007 en el atentado con bomba-lapa en el vehículo de un edil del PSE en el que resultó herido su escolta.

El juicio continuará mañana a las 10.00.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky