Ecoley

Presidente Sarkozy recibió en audiencia especial a ex rehén colombiana

La ex rehén colombiana Consuelo González fue recibida este viernes en audiencia especial por el presidente francés Nicolas Sarkozy, acompañado de su esposa, Carla Bruni, cuando se cumplen seis años del secuestro de Ingrid Betancourt, cuya familia participó también en la reunión.

"He querido agradecer en particular al presidente Sarkozy, a su canciller (Bernard Kouchner, también presente) y a todo su gobierno y expresarle mi gratitud y reconocimiento por la gestión tan positiva y solidaria que han desarrollado en el tema del acuerdo humanitrario", señaló la ex senadora Consuelo González al salir de la reunión.

Al cabo de la reunión, que duró unos cuarenta minutos, la ex senadora colombiana y ex rehén, fue acompañada hasta el hall de entrada del palacio presidencial por el mandatario francés y su esposa, que la despidieron con un beso en la mejilla.

"He pedido al presidente Sarkozy y a su gobierno que sigan actuando con toda la solidaridad, como lo han hecho, para lograr el acuerdo humanitario, para que los compañeros que aún sufren esta tragedia, puedan volver junto a sus familias para disfrutar de la libertad", precisó la ex rehén.

"Hoy hace seis años que mamá fue secuestrada y por primera vez veo la vida con esperanza", señaló por su parte Melanie Delloye, la hija de Ingrid Betancourt, destacando que la presencia de Consuelo González representaba toda esta esperanza.

Este mismo día y antes del encuentro con el mandatario francés, Consuelo Perdomo, junto a Lorenzo y Melanie, los hijos de Ingrid Betancourt, protagonizaron una cadena humana de la "esperanza" en torno a la municipalidad de la capital francesa.

Consuelo González reiteró una vez más su optimismo y su esperanza de una pronta liberación de todos los rehenes en Colombia, esta vez ante cientos de parisinos reunidos delante del retrato de Ingrid Betancourt, y junto al alcalde socialista Bertrand Delanoe.

La ex rehén explicó que algo había cambiado en el año 2007 y que la movilización internacional que había permitido su liberación y la de Clara Rojas, la asistente de Ingrid Betancourt, iba a permitir dentro de poco la liberación de otros cuatro rehenes en manos de las FARC.

Consuelo González destacó también que la presentación por la guerrilla colombiana de pruebas de supervivencia de los rehenes, había sido un factor de primer orden para que la sociedad colombiana tomase conciencia del drama de los secuestrados.

Luego de una gestión personal del presidente venezolano Hugo Chávez y de la senadora colombiana Piedad Córdoba ante la dirigencia de la guerrilla, a mediados de diciembre pasado, ésta entregó una serie de fotos, vídeos y documentos de los rehenes en su poder.

La ex senadora Consuelo Perdomo, secuestrada durante seis años y cuatro meses, y la jefa de campaña de Ingrid Betancourt, Clara Rojas, fueron luego liberadas y recuperadas en la selva al sur de Colombia, mediante una operación internacional.

Hace unas semanas, la guerrilla colombiana anunció la liberación de otros cuatro rehenes, información confirmada por el canciller frances Bernard Kouchner que realizó esta semana una visita a Caracas y Bogotá en torno al tema de los secuestrados en Colombia.

"El tiempo apremia para los (secuestrados) más frágiles", precisó Kouchner este sábado en un comunicado, quien indicó que al hablar con sus interlocutores subrayó "la urgencia humanitaria que se le atribuye a la liberación sin más tardar de las mujeres y los enfermos".

Ingrid Betancourt fue secuestrada hace exactamente seis años, el 23 de febrero de 2002, cuando se dirigía a una localidad del sur de Colombia que había sido tomada por el ejército después de estar bajo control de la guerrilla.

feff/jz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky