Dos exalumnos dicen haber pagado 17.000 euros sin firmar ningún contrato
BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)
El representante legal de la escuela de pilotos de Sabadell Top Fly, José A., ha admitido este miércoles ante el juez que algunos de los exalumnos de la empresa no disfrutaron parte de las horas pagadas de vuelo por el cierre de la escuela en junio de 2011, una cantidad que 89 perjudicados cifran en 4 millones de euros.
"Soy consciente de ello" ha reconocido José A. durante el juicio celebrado este miércoles en la Ciudad de la Justicia ante la pregunta de la acusación sobre si era consciente del incumplimiento de los contratos y de la ineficacia de las alternativas planteadas.
En esa misma línea, el director de Top Fly, Francesc M., que fue despedido casi un año antes del cierre de la escuela, ha valorado que "el perjuicio está claro", y que entiende la sensación de desamparo y miedo sufrido por los alumnos.
Cerrada la vía económica, José A. ha dicho que ofrecieron a algunos aprendices de piloto los bienes de la empresa, incluido un simulador y las aulas, lo que los alumnos rechazaron.
Como ha explicado uno de ellos ante los medios, se negaron a tal oferta porque iba dirigida solo a 50 estudiantes, porque el simulador estaba roto y no necesitaban las mesas, sillas y proyectores de las aulas, sino recuperar el dinero invertido.
José A. ha admitido que en julio de 2010 hicieron una reducción de capital societario de tres millones para sacar adelante la empresa, confiando en que, con ayudas externas, "la continuidad de la empresa era posible" en ese momento, pese a que se seguían firmando y cobrando contratos a nuevos alumnos.
El jefe de estudios de la empresa, Rafael J., ha manifestado que a mediados de 2010 "ya no se podrían haber concluido los estudios", y que entonces la situación era económicamente inviable puesto que no solo había profesores que no cobraban y dejaban de ir a clase, sino que no había capital ni para el combustible ni para el seguro de los aviones.
El abogado de la acusación, Joaquín Nebra, ha dicho ante los medios que para embargar cautelarmente los bienes --pruebas potenciales en el proceso--, los demandantes han pagado hasta 12.000 euros, si bien han explicado que de los 45 aviones que había sólo quedan cinco y que la noche de este martes se han llevado vehículos y ordenadores.
"PERJUDICADOS Y ENGAÑADOS"
Dos exalumnos extranjeros de Top Fly se han presentado como testigos en la Ciudad de la Justicia y han explicado que, aunque pagaron 17.000 euros de matricula desde su país, nunca firmaron ningún contrato, y solo hicieron 100 de las 750 horas programadas.
Con uno de las testigos como intérprete improvisada porque no había nadie encargado de eso y estos alumnos sólo hablan inglés, han dicho que la empresa dijo que no les devolverían la parte no disfrutada de los 70.000 euros pagados porque estaban "en bancarrota".
Otro alumno matriculado en septiembre de 2010 --la empresa ya tenía problemas para pagar a profesores y ya había hecho reducción de capital-- se siente "engañado" y ha perdido un año de su vida profesional porque solo pudo hacer el 78% de las horas contratadas.
Aunque la acusación pidió en la audiencia previa al juicio que la sociedad les entregara los expedientes académicos para poder seguir su formación de pilotos, se ha ignorado tal petición, lo que han corroborado algunos testigos porque no tienen esa documentación.
Top Fly, que tenía 20 años de antigüedad, era una escuela de prestigio internacional y por sus aulas habían pasado más de 2.500 alumnos.
Relacionados
- Fundación Vodafone y Feaps ponen en marcha cursos de formación para inserción laboral de discapacitados
- El IAPH inicia en marzo su programa de formación 2012, con 21 cursos de especialización
- Unos 224 jóvenes participarán en los cursos de formación de técnicos deportivos de la Diputación de Salamanca
- COERCAN pone en marcha su programa de formación para el comercio con 54 cursos gratuitos en 2012
- El Centro de Formación del Medio Rural de Don Benito organiza dos nuevos cursos esta próxima semana