
Madrid, 14 feb (EFE).- El Libro Blanco de la Fiscalía recogerá, en el plazo de un año, una "radiografía" de la institución realizada por los propios fiscales de "abajo arriba" que permitirá "movilizar" a la institución y someterse a "un examen de conciencia crítico y autocrítico" sobre la situación actual que atraviesa.
Así lo ha manifestado el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, tras la celebración de su primer Consejo Fiscal en el que se ha acordado el inicio de los trabajos de este proyecto, que obedece a un objetivo "claro y tajante" de reflejar con "criterios de arqueo de caja y críticos y autocríticos" la situación actual y delimitar de "abajo arriba" su estructura.
Como ya anunciara en su comparecencia en el Congreso de los Diputados el pasado 25 de enero, Torres-Dulce ha explicado que el contenido del Libro Blanco del Ministerio Fiscal se debatirá en juntas de fiscalía en la que cada representante opinará sobre sus materias.
Así, ha previsto que a principios de este verano esté lista toda la documentación para que, a la vuelta, se reúna el Consejo Fiscal, que establecerá un calendario de trabajo para fijar los contenidos del proyecto que, ha avanzado, pretende publicar a comienzos de 2013, para después remitírselo al Gobierno a través del Ministerio de Justicia, así como a las Cortes y los agentes sociales.
Dentro del catálogo del Libro Blanco, ha proseguido, se incluirá que la formación de los fiscales se atribuya a la Fiscalía General del Estado y no al Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), dependiente del ministerio de Justicia, como hasta ahora, que sólo actuaría como "ejecutor presupuestario" en aras de alcanzar una "mayor autonomía".
En este sentido, Torres-Dulce ha subrayado la necesidad de singularizar los presupuestos del Ministerio Público, de forma que sus partidas se plasmen en las Cuentas del Estado y no de manera conjunta con las del Consejo General del Poder Judicial, algo que no supone un "privilegio", sino lo que corresponde constitucionalmente a esta institución, ha recalcado.
Otro de los extremos del catálogo será un examen de las funciones del Ministerio Fiscal y el grado de cumplimiento de las mismas, y hará referencia también a las infraestructuras de la Fiscalía.
Asimismo, mencionará la modernización respecto a su parque tecnológico y las aplicaciones, "con el grave problema de intentar unificar los distintos sistemas que la razón de ser del Estado autonómico ha producido", ha dicho Torres-Dulce.
Por último, recogerá la Oficina de la Fiscalía, que debe "obedecer a unos criterios de organización moderna" y examinará la plantilla del Ministerio Público, lo cual puede tener un "significado especial", en opinión del fiscal general, si se avanza en la reforma procesal atribuyendo al fiscal la investigación de los delitos.
Todo ello "permitirá movilizar a la institución en un examen de conciencia crítico y autocrítico de la situación actual y mandar un mensaje a los poderes públicos" sobre el panorama y las exigencias del Ministerio Fiscal, ha concluido.
Relacionados
- La web 'Viajes al Pasado' presenta el nuevo libro del escritor Javier Reverte 'Colinas que arden, lagos de fuego'
- Los peñarandinos recuerdan a Germán Sánchez Ruipérez con un libro abierto en el Centro de Desarrollo Sociocultural
- Torres-Dulce expondrá hoy un plan para elaborar el Libro Blanco de la Fiscalía en su primer Consejo Fiscal
- Torres-Dulce expondrá mañana un plan para elaborar el Libro Blanco de la Fiscalía en su primer Consejo Fiscal
- Corrección.- La primera feria del libro 100% virtual