
Burgos, 13 feb (EFE).- El artista Segundo Escolar, donante de la colección que ha sido parcialmente robada en el monasterio de San Pedro de Cardeña, en Burgos, considera que "todo apunta a que ha sido un robo por encargo", aunque será la investigación de la Guardia Civil la que lo determine.
En declaraciones a Efe, Escolar ha señalado hoy que los ladrones no han dejado "huellas visibles" y accedieron a la capilla donde se encontraban las vitrinas con las obras de arte por un ojo de buey muy pequeño "por el que no cabe una persona de cierta corpulencia".
Aprovecharon que, por el exterior, el ojo de buey se encuentra a unos dos metros del suelo, aunque luego tuvieron que aprovechar un retablo para bajar desde una altura interior de unos cinco metros.
En su opinión, habían estudiado bien el lugar del robo, porque el ojo de buey es el único acceso al templo que no está conectado al sistema de alarma y que había quedado desprotegido cuando se retiró una malla metálica que lo protegía para aumentar la claridad a las vidrieras.
Ya en el interior, los ladrones "escogieron" las piezas que se iban a llevar y sólo abrieron "sin causar ningún daño" tres de las doce vitrinas.
El artista ha considerado que probablemente tenían interés por robar las monedas y medallas de oro, plata y bronce que había diseñado el propio Segundo Escolar con el tema de la historia del Cid, con motivo del milenario del "Cantar de mio Cid", que se celebró en 2010.
Escolar ha estimado que el precio del metal de estas piezas rondaría los 10.000 euros, aunque su valor artístico es "incalculable"
Los ladrones se han llevado también algunos objetos que formaban parte de la colección donada por el artista, que eran varias figuras y dos "arquetas" de diferentes momentos históricos, propiedad de los antepasados de Segundo Escolar.
Concretamente, se trata de las figuras de un San Juan de madera de nogal del barroco; un San Juanito, también de nogal, del tardo románico, y un niño Jesús de bronce del siglo XX; además de tres cajas: una gótica de bronce amarillo, esculpida y cincelada; una románica de bronce amarillo, esculpida y cincelada; y otra de estilo bizantino de madera lacada y miniada.
La colección, que ahora ha quedado incompleta, fue donada por Segundo Escolar y su esposa a mediados de la década pasada porque "creía que estarían más seguras en el monasterio", ha explicado Escolar.
El artista ha expresado su deseo de que las piezas que han sido robadas "no sufran" y se conserven, "aunque sea en colecciones privadas", ha apostillado.
Relacionados
- Economía/Macro.- La venta de activos inmobiliarios terciarios por los bancos también bajará los precios de este mercado
- Economía/Motor.- Jones Lang LaSalle, nuevo proveedor de servicios inmobiliarios corporativos de Volvo Car Corporation
- España-Duero necesita 1.140 millones para sanear sus activos inmobiliarios
- RE/MAX ofrece 500 puestos de trabajo como agentes inmobiliarios
- Economía/Empresas.- RE/MAX busca 500 agentes inmobiliarios para su red de oficinas en España