El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, considera que no existe "ninguna cacería" contra el juez Baltasar Garzón y respeta el fallo que ha dictado contra él el Tribunal Supremo, que cree se ha dictado con "arreglo a derecho y con absoluto respeto a la legalidad".
GRANADA, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, considera que no existe "ninguna cacería" contra el juez Baltasar Garzón y respeta el fallo que ha dictado contra él el Tribunal Supremo, que cree se ha dictado con "arreglo a derecho y con absoluto respeto a la legalidad".
"Como juez y como presidente del TSJA y representante del poder judicial, la respuesta --a la pregunta de qué opina sobre la sentencia condenatoria-- tiene que ser de respeto y acatamiento de la sentencia judicial dictada por unanimidad por siete magistrados del Tribunal Supremo. La democracia y el respeto a las reglas del juego exige confiar en que se aplica la ley correcta y legalmente. Esto no es ninguna cacería", ha dicho preguntado por los periodistas al respecto antes de presidir en la Real Chancillería la imposición de la Cruz distinguida de San Raimundo de Peñafort al magistrado de la Audiencia de Granada Eduardo Rodríguez Cano.
No obstante, y ya desde el punto de vista personal, Del Río ha dicho que le "duele" que un juez y compañero al que conoce "haya sido condenado", pero ha insistido en que tiene que pensar en que la resolución se ha dictado "Con arreglo a derecho y con absoluto respeto a la legalidad".
Relacionados
- Economía.- BBVA ocupa el quinto lugar del 'ranking' sobre comunicación relativa a sostenibilidad en medios sociales
- Rsc. bbva destaca en la comunicación de la sostenibilidad en medios sociales
- Sala del Agua del Museo de la Ciencia de Valladolid cambia de imagen con nuevos elementos que llaman a la sostenibilidad
- El Plan de Sostenibilidad Energética y el paro centrarán el Pleno del próximo lunes en el Parlamento regional
- El PSOE celebrará actos sectoriales sobre sanidad, educación, dependencia, sostenibilidad y empleo