El portavoz socialista de Justicia en el Congreso de los Diputados, Julio Villarrubia, ha denunciado las "contrarreformas reaccionarias" en materia de Justicia llevadas a cabo desde su nombramiento por el ministro, Alberto Ruiz-Gallardón, que las ha justificado alegando que la situación de la Administración judicial le obligaba a no quedarse "de brazos cruzados".
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El portavoz socialista de Justicia en el Congreso de los Diputados, Julio Villarrubia, ha denunciado las "contrarreformas reaccionarias" en materia de Justicia llevadas a cabo desde su nombramiento por el ministro, Alberto Ruiz-Gallardón, que las ha justificado alegando que la situación de la Administración judicial le obligaba a no quedarse "de brazos cruzados".
En la sesión de control al Gobierno, Villarrubia ha acusado al Ejecutivo de adoptar "en pocas semanas" propuestas de "la derecha más reaccionaria" que supondrán, a su juicio, "graves recortes de derechos y libertades, la ruptura de consensos básicos y de las reglas del juego", así como "un ataque a la propia soberanía popular en beneficio de corporaciones o gremios".
"Ustedes proponen cárcel para los reincidentes en pequeños hurtos, cárcel para las mujeres que tengan que abortar, cadena perpetua aunque la llamen prisión permanente, copago importante en la Administración de Justicia, no depósito moderado para recurrir que existe hoy, regalos corporativos en bodas y divorcio a costa de los bolsillos de los ciudadanos y recortes en medios personales y materiales", ha enumerado.
Tras señalar que han "regalado" al gremio de los jueces la elección de 12 miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Villarrubia ha pedido a Gallardón que "recapacite" y abandone el "mal camino" de las "reformas unilaterales y sin consenso" porque, de lo contrario, su "fracaso está garantizado y no ayudará a la mejora del servicio de la Justicia".
GALLARDÓN NO ESTARÁ "DE BRAZOS CRUZADOS"
En su turno de réplica, Ruiz-Gallardón ha apuntado que cuando tomó posesión como ministro de Justicia se encontró con 3.225.000 pleitos pendientes, 2.398.000 ejecuciones de sentencia en trámite o 13.000 quejas ante el CGPJ de ciudadanos que consideraban que la Justicia no es "atenta, ágil ni tecnológica".
"Esto es lo que yo me encontré. ¿Me dice usted que ante este panorama este ministro lo que tenía que haber hecho es mantener, en aras de no sé qué acuerdos anteriores, una situación que en estos momentos tiene paralizada decenas de millones de euros que tendrían que estar incorporados a la producción de este país?", le ha preguntado.
En este punto, ha indicado que no piensa permanecer "de brazos cruzados" mientras "millones de españoles no ven satisfecha la resolución de sus conflictos".
De igual modo, ha acusado al diputado socialista de querer "echarle la revancha" a la comparecencia en la Comisión de Justicia en la que presentó las líneas generales de su departamento para esta legislatura, al plantear "todos los temas que no supo, no quiso o no pudo contestar".
Relacionados
- Delegados de Comités de Empresa y Junta de Personal de la JCCM se encierran en las 5 delegaciones provinciales
- La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles creará delegaciones en todas las comunidades
- Profesores se encierran en las delegaciones del Gobierno catalán en Barcelona, Tarragona y Girona
- Profesores se encierran en las delegaciones del Govern en Barcelona, Tarragona y Girona