MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La juez que investiga el 'plante' de los controladores aéreos ha solicitado la intervención de las comunicaciones telefónicas internas y externas mantenidas por los controladores aéreos que se encontraban en las torres de control de Barajas y Torrejón de Ardoz durante el caos aéreo provocado en el Puente de la Constitución de 2010.
Según informaron fuentes jurídicas a Europa Press, el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid ha solicitado a la Unidad de Investigación Policial Tecnológica que proporcione al juzgado una copia de todas las comunicaciones mantenidas por los controladores para investigar el abandono masivo de sus puestos trabajo.
Las conversaciones telefónicas interiores y exteriores del Centro de Control de Torrejón de Ardoz y de las distintas torres del control aéreo de Madrid quedan grabadas automáticamente y a disposición de AENA, que es quien tiene la responsabilidad de la custodia de esta material.
Además, la juez también ha ordenado la inspección ocular de la Sala de Control del centro de Torrejón de Ardoz y de las torres por parte de la Brigada Provincial de Información para recoger el material necesario para la investigación. Esta inspección tendrá lugar en los próximos días.
De esta forma, prosigue el proceso penal abierto por este juzgado para investigar el 'plante' de los controladores aéreos promovido por el despacho Cremades & Calvo Sotelo que representa a más de 15.000 afectados.
Los controladores aéreos abandonaron sus puestos de trabajo durante la tarde del 3 de diciembre de 2010, tras la aprobación por el Consejo de Ministros del Real Decreto que modificaba sus condiciones de trabajo, alegando bajas médicas. Esto provocó el cierre del espacio aéreo español y el decreto del estado de alarma por parte del Gobierno, lo que se saldó con miles de pasajeros afectados.
Relacionados
- Economía/Legal.- La Mutua Madrileña deberá pagar al expresidente Ramírez-Pomatta una pensión de 14 millones
- Economía/Legal.- (Ampl.) El juez declara el concurso voluntario de Spanair con una deuda de 474 millones
- Economía/Legal.- El juez declara el concurso voluntario de Spanair
- Economía/Legal.- La administración de Air Madrid comienza a devolver el dinero de los billetes a los pasajeros afectados
- Economía/Legal.- El Constitucional admite a trámite un recurso contra el reglamento de las operaciones vinculadas