Ecoley

Los abogados quieren contribuir junto a los notarios a agilizar la Justicia

Madrid, 1 feb (EFE).- El presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Carlos Carnicer, ha coincidido hoy con el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en la necesidad de que notarios, registradores, funcionarios e incluso abogados puedan contribuir a solucionar problemas sin pasar por los tribunales.

En una entrevista en la cadena COPE, Ruiz-Gallardón ha avanzado hoy que una de las primeras medidas que adoptará su Departamento será impulsar un ley de mediación y jurisdicción voluntaria que suponga, por ejemplo, que los notarios puedan resolver matrimonios y divorcios de mutuo acuerdo.

Carnicer, quien se ha reunido hoy con Ruiz-Gallardón, ha trasladado al ministro el interés de los abogados en participar en aquellas actuaciones previstas en la nueva ley de jurisdicción voluntaria que contribuyan a reducir trámites, tiempo y costos.

Se trata, según Carnicer, de que puedan acceder a la jurisdicción voluntaria los asuntos que no requieren de la intervención de abogado y procurador, mientras que la jurisdicción seguirá siendo competente para resolver aquellos asuntos que exijan la intervención de abogado y procurador.

Asimismo le ha planteado sus reivindicaciones sobre la justicia gratuita, la Ley de Acceso a la profesión, la nueva legislación y la forma de agilizar la justicia.

Respecto al turno de oficio, el presidente del CGAE ha transmitido a Gallardón la necesidad de establecer fórmulas imaginativas para resolver los problemas de falta de liquidez de las comunidades autónomas para sufragar los gastos, pagar las cantidades que se adeudan y actualizarlas.

Sobre la Ley de Acceso a la Abogacía, han tratado los problemas de los licenciados de seis años, el máster que se inaugurará en octubre y los trabajos que están desarrollando las Universidades y los colegios de abogados para esa nueva formación.

Los problemas de atasco de los tribunales, las posibilidades de flexibilizar los procesos y la revisión de la paralización de la actividad de los tribunales durante el mes de agosto han sido otras de las cuestiones que han abordado en la reunión.

Carnicer ha expresado el deseo del CGAE de intervenir y formular soluciones al problema de la paralización de los tribunales durante el mes de agosto para acoger sin demora a los ciudadanos en los asuntos importantes que necesitan una resolución urgente.

El ministro de Justicia visitará la casa de la abogacía el próximo 23 de febrero para entrevistarse con todos los decanos españoles, que celebrarán un pleno al día siguiente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky