MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Los despachos de abogados españoles aumentaron hasta un 20% las retribuciones variables a sus empleados en 2011 y en torno a un 5% los salarios fijos, cifra esta última que supone una mejora moderada respecto a años anteriores aunque muy superior al Indice de Precios al Consumo (IPC), según un estudio salarial elaborado por IE y Signium Internacional entre despachos que agrupan más de 6.514 profesionales.
La conclusiones del estudio reflejan que en España cada vez se le da más importancia al salario variable, con subidas muy moderadas de los salarios fijos, tal y como sucede en los despachos internacionales.
Los directores de área (a partir del 10º año) sumaron un 23,97% más de salario variable en 2011, los abogados senior (desde el 7º al 9º año) un 22,40% más, los asociados (desde el 4º hasta el 6º año) un 9,70% más, los junior (desde el 1º hasta el 3º año) un 3,53% y más los recién contratados un 8,86% más.
De esta forma, los bufetes españoles han compensado las subidas salariales moderadas con, entre otros factores, retribución flexible, que aporta beneficios fiscales a los abogados, explica el estudio.
En despachos nacionales el porcentaje de sueldo variable obtenido por los abogados, sobre todo en los niveles senior y de director, es relativamente bajo, cercano al 30% del total estimado. En los despachos internacionales, los abogados cobran, de media, el 50% del variable teórico al que aspiran.
En las 'big four' -Deloitte, PwC, KPMG y Ernst & Young- se dan los porcentajes más elevados, muy cercanos al 90% del sueldo total. Por otro lado, el 95% de los despachos analizados proporcionan alguna retribución en especie y cada vez buscan más fidelizar a los empleados con fórmulas innovadoras de retribución flexible, que dan importancia al tiempo libre.
Los sueldos fijos de los directores de los despachos españoles crecieron un 7,02% en 2011 (sueldo medio de 108.854 euros), los de los abogados senior aumentaron un 6,38% (sueldo medio de 80.083 euros), los asociados vieron crecer su retribución fija un 3,83% (sueldo medio de 55.173 euros), los junior un 2,88% más (sueldo medio 39.148 euros) y los recién contratados un 4,74% (sueldo medio de 30.808 euros).
Relacionados
- Economía/Legal.- Abogados destacan la dificultad de acotar las responsabilidades penales de los gestores públicos
- Economía/Legal.- BDO Abogados 'ficha' a César Rey de Deloitte como director del área de 'outsourcing'
- Economía/Legal.- Martín Godino, de Sagardoy Abogados, nuevo presidente de la Asociación de Abogados Laboristas
- Economía/Legal.- Sagardoy Abogados nombra a Estrella Cardiel socia profesional
- Economía/Legal.- Ernst & Young Abogados ficha a Alberto Echarri de Gómez-Acebo & Pombo como director del área legal