
Barcelona, 31 ene (EFE).- Los Mossos d'Esquadra han detenido a 13 personas, la mayoría españoles, como presuntos integrantes de una organización criminal a la que atribuye al menos una veintena de robos cometidos en estancos y entidades bancarias contra cuyas sucursales empotraban coches que previamente habían robado.
El jefe del Área de Investigación Criminal de la Región Metropolitana de Barcelona de los Mossos d'Esquadra, el inspector Ramon Grasa, ha explicado hoy en rueda de prensa que es la primera vez que en España se hacía servir el método del "alunizaje" de vehículos para robar en bancos y arrancar los dispensadores de dinero que las oficinas utilizan como caja fuerte.
Los 13 detenidos, once hombres y dos mujeres, de los cuales cinco han ingresado en prisión, habían ensayado el método del "alunizaje", que consiste en empotrar los coches contra las puertas del establecimiento a robar, en varios comercios, antes de dedicarse a hacerlo en las entidades bancarias y estancos.
La policía catalana ha recuperado 60.000 euros en efectivo, una arma de fuego, once vehículos robados y otros objetos de valor.
El inspector Ramon Grasa ha explicado que la banda operaba casi siempre en la ciudad de Barcelona, aunque también se les atribuye un robo en un estanco de Lleida, y ha destacado que habrían conseguido un botín total de más de 200.000 euros en sus robos.
Además de utilizar los coches robados para romper las puertas y arrancar los dispensadores de billetes, los integrantes de la banda, todos de entre 20 y 30 años, también usaban los vehículos para huir tras sus fechorías y después quemarlos para no dejar huellas.
Relacionados
- Desarticulan una banda que robaba coches de alta gama y los enviaba a países del Este
- Detenida una banda que robaba en el interior de coches en el Garraf
- Detenidos 16 miembros de una banda que asaltaba viviendas y robaba coches
- Desarticulada una banda que robaba coches "a la carta" y vendía las piezas