Ecoley

Gallardón devuelve el Gran Collar de la Justicia a Dívar para demostrar que no interferirá en el poder judicial

Dívar agradece el "cariño" mostrado por el ministro al restituir al Supremo lo que "era suyo" como símbolo de la separación de poderes

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha aprovechado su primera visita institucional al Tribunal Supremo para devolver "a su legítimo titular" el Gran Collar de la Justicia. Ha subrayado que esta entrega supone dejar claro que el poder ejecutivo renuncia a llevar a cabo "cualquier interferencia" en el poder judicial.

Creado en 1844 por orden de la reina Isabel II como símbolo de la independencia del Poder Judicial, la custodia del 'Gran Collar de la Justicia' se encomendó al alto tribunal, si bien fue el Ministerio de Justicia quien por "diversas vicisitudes" se hizo cargo del mismo guardándolo en una caja fuerte de la Dirección General de Registros, según ha recordado el ministro.

Desde esa fecha, el 'Gran Collar de la Justicia' era trasladado cada septiembre al Supremo para ser exhibido durante el acto de apertura de los tribunales. Esta institución lleva haciendo gestiones con el Ministerio desde hace tiempo para acabar con este periodo de "interinidad" en la custodia del Gran Collar.

Tras un total de 73 años de custodia en el Ministerio, su nuevo responsable Alberto Ruiz-Gallardón se lo ha entregado al presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, en un acto celebrado en el salón conocido como La Rotonda en presencia de la Sala de Gobierno del alto tribunal.

Para el ministro, los símbolos reflejan "algo más que el puro protocolo". De ahí, la importancia de este acto que pone de manifiesto que el Ministerio "asume, defiende y hace suyo" el concepto constitucional basado en la separación del poder ejecutivo, el legislativo y el judicial.

FIRMEZA EN LA SEPARACIÓN DE PODERES

Aunque la custodia era legítima, Ruiz-Gallardón ha defendido que no corresponde al Ejecutivo la custodia de un signo del poder Judicial. Más allá que una cuestión de "vigilancia", ha resaltado que esta entrega simboliza "el compromiso firme del Gobierno de España de hacer suyo y defender el principio de separación de poderes" establecido en la Carta Magna.

En este sentido, ha recordado que este concepto ya estaba incluido en la promulgación de la Constitución de 1812, 'La Pepa', de la que este año se cumple el bicentenario.

"La vuelta a su origen de este Gran Collar no puede dejar de ser interpretada como expresión de la sincera voluntad del Gobierno de respetar y hacer todo lo posible por fortalecer esa independencia del Poder judicial", ha indicado

Así, el ministro ha subrayado que el traspaso marca el inicio de una etapa "fructífera" y de "estrecha colaboración" entre instituciones que "se deben a los verdaderos titulares de la soberanía nacional", es decir al "pueblo español".

AGRADECIMIENTO DE DÍVAR

Acto seguido, ha tomado la palabra el presidente del Supremo, Carlos Divar, que ha agradecido al ministro la restitución de este "símbolo". A su entender, cuando los símbolos "decaen, las formas" también lo hacen y entonces se produce "una decadencia muy grave, que es la decadencia moral".

Según ha dicho, la imagen del 'Gran Collar de la Justicia' o de los jueces vestidos con sus togas no constituyen "mero boato", sino que reflejan el "significado de la importancia que tiene la Justicia". "A veces contenido y continente se confunden", ha apostillado.

En este acto de "simbología" que denota el "cariño" del ministro ante el Supremo, Dívar ha agradecido que en su primera visita devuelva al Palacio de Justicia "lo que era suyo". "No es la materialidad de un collar, sino el saber ser independientes desde la colaboración más afectuosa", ha resaltado.

"Es todo un símbolo, un gesto, es también algo que pocas veces se usa pero también que los políticos tienen corazón. Las instituciones deberían tenerlo pero al tener este carácter tan amplio son los que encarnan las instituciones los que saben tener estos gestos", ha dicho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky