Ecoley

Bozal prevé recaudar hasta 20 millones con tasas de Justicia de hasta 120 euros

Barcelona, 26 ene (EFE).- La consellera de Justicia, Pilar Fernández Bozal, ha anunciado hoy que prevé recaudar entre 15 y 20 millones de euros al año con la imposición de tasas que grabarán con hasta 120 euros a los usuarios por la prestación de determinados servicios de la justicia.

En el debate en el Parlament sobre los presupuestos del departamento de Justicia para 2012, que sufren un descenso del 3,4%, Bozal ha negado que las dos tasas supongan "en absoluto" la imposición de un copago, ya que se trata, a su entender, de "una pequeña contribución, más que razonable, de los usuarios efectivos de un servicio público para reducir la contribución del resto de ciudadanos".

En posteriores declaraciones a los periodistas, Bozal ha aclarado que los usuarios de la jurisdiccional penal y social estarán exentos del pago de las tasas, que se centrarán en la jurisdicciones contenciosa-admnistrativa y civil, con el pago por los servicios de entre 60 y 120 euros.

Las tasas gravarán la prestación de servicios personales y materiales, así como la utilización o aprovechamiento de bienes y derechos afectos de la administración de justicia, ha dicho Bozal.

Según la consellera, la aplicación de ambas tasas es necesaria en la actual situación de restricción presupuestaria para contribuir a financiar la modernización de la administración de justicia, ya que los ingresos que se obtengan se han planteado como finalistas para financiar una parte de los gastos de funcionamiento de los órganos judiciales.

En cualquier caso, la consellera ha afirmado que la previsión más optimista de ingresos con ambas tasas, de unos 20 millones de euros anuales, no alcanza ni el 5% del gasto presupuestado para garantizar el normal funcionamiento de la administración de justicia, que se eleva hasta 442 millones de euros.

Además, ha apuntado que la previsión de ingresos de ambas tasas puede sufrir modificaciones porque estas nuevas fórmulas de pago directo pueden ser objeto de alguna enmienda en el proceso definitivo de aprobación de los presupuestos.

Los partidos de izquierda han cargado contra la imposición de ambas tasas, ya que consideran que pueden llegar a impedir el acceso de algunos ciudadanos a la justicia.

El más contundente ha sido el diputado de ICV Salvador Milà, que ha advertido que llevarán ambas tasas al Consejo de Garantías Estatutarias y ha vaticinado que la consellera se acabará "comiendo con patatas" su propuesta porque entrarán en contradicción con las que pretende impulsar el Ministerio de Justicia.

Bozal ha replicado que aún no se conoce la letra pequeña del anuncio planteado ayer por el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, por lo que considera que las tasas que propone en Cataluña se podrán aplicar sin problemas, porque además se refieren a una competencia de las autonomías y que su finalidad es sólo recaudatoria y no disuasoria sobre el uso de la justicia.

El presupuesto de Justicia para 2012, que hoy ha superado las enmiendas a la totalidad de los partidos de izquierda gracias al apoyo del PP a CiU, se reduce hasta 886,8 millones euros, lo que supone un descenso del 3,4% respecto a los del año anterior -con una reducción de más de 31 millones de euros-, mientras que en el conjunto de gasto de los departamentos de la Generalitat supone el 4,1%.

Por otra parte, Bozal ha evitado valorar ante los periodistas el anuncio del ministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón de que está estudiando aplicar en España la prisión permanente revisable, ya que considera que no se ha concretado suficiente la propuesta. EFE

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky