Ecoley

Estafado de 90 años en "La Hora de Oro" llamó 177 veces para cobrar un premio

Madrid, 26 ene (EFE).- Una de las víctimas de la presunta estafa del programa "La Hora de Oro", que se emitía en 2006 en Canal 7, tenía 90 años y llegó a llamar 177 veces a los números de tarifa adicional que le indicaban para cobrar un premio de 10.000 euros que nunca llegó a recibir.

Así lo ha recordado hoy su abogado defensor en el segundo y último día del juicio en la Audiencia Provincial de Madrid a Ignacio A.F. y Paola S.G., para quienes la fiscal ha pedido 3 años de cárcel por un delito de estafa continuada.

Las acusaciones particulares se han adherido a la petición de la Fiscalía, excepto el abogado de Salvador T., el anciano estafado, que ha elevado hasta los siete años y medio su solicitud de pena por el perjuicio patrimonial que sufrió su cliente, ya que gastó en las llamadas cerca de 450 euros y su banco le llamó para decirle que su cuenta estaba sin saldo.

Sin embargo, la defensa de Ignacio A.F., conocido en el mundo del erotismo con el pseudónimo de "Torbe", ha apuntado que "nadie se cree" que las operadoras pudieron hacer entender a ese anciano que estaba llamando a un número erótico, tal y como ocurrió, según él, por un error del programa.

En su turno de última palabra, Ignacio A.F. que ha definido el juicio como "una nebulosa de sopor", ha alegado en su defensa que quizá fue un hijo de esa presunta víctima quien llamó a un teléfono erótico.

"El meollo de la cuestión -de este juicio- es el sexo porque va con la naturaleza humana", hay gente que "tiene sexo" por teléfono y "no lo dice", según Torbe, quien considera que hay personas que han hecho "llamadas obscenas" y ahora dicen que era "a un concurso".

Sin embargo, las acusaciones particulares, que piden indemnizaciones de hasta 10.000 euros, han recordado que todas las siete víctimas, que no tienen ninguna relación entre sí salvo vivir en Madrid y ver Canal 7, coincidieron en los datos aportados en sus denuncias.

Así, declararon que cuando llamaban a los números indicados en el programa tras acertar una sopa de letras, los operadores les insistían en que volvieran a intentarlo más tarde para obtener los premios pero que en ese momento tenían un problema técnico.

Las defensas de los acusados han pedido su absolución por falta de pruebas, ya que, según ellos, es el testimonio de las víctimas frente al de sus defendidos.

Los hechos sucedieron en el mes de enero de 2006 cuando, según la fiscal, los acusados orquestaron un método para la obtención de una ganancia ilícita en el citado programa al prometer premios a cambio de acertar una serie de respuestas.

Los telespectadores que acertaban debían llamar después a un número de teléfono -propiedad de la empresa de tarifa adicional World Premium Rates, S.A.- para poder cobrar el premio.

Pero a las personas que llamaban para consignar las respuestas se les exigía, mediante una locución grabada, llamar a otro número para obtener el premio, teléfono que pertenecía a la sociedad mercantil Ekeace, cuyo representante legal es el procesado Ignacio A.F.

Una vez que las víctimas llamaban a ese segundo teléfono se les remitía a un tercero, también de tarifa adicional, con un precio de 1,09 euros por minuto y cuya gestión corresponde a la entidad Grande Amigos S.L., cuya representante legal es Paola S.G.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky