Madrid, 24 ene (EFE).- Los representantes de las organizaciones internacionales de defensa de derechos humanos que han asistido hoy como "observadores" a la primera sesión del juicio a Baltasar Garzón por haber querido investigar los crímenes del franquismo han calificado el proceso contra Garzón como un "gran despropósito"
En declaraciones a Efe a la salida de esta primera jornada en la que las partes han expuesto sus cuestiones previas, el consejero jurídico de Amnistía Internacional (AI) Hugo Relva ha destacado lo "llamativo" de que la acusación que pesa sobre Garzón sea por haber investigado violaciones de derecho humanos cometidas en el pasado en España.
"Este proceso es un gran despropósito porque no puede ser nunca una acción criminal contra un juez", ha dicho Relva, que ha opinado que lo que ha hecho el magistrado es dar cumplimiento a una obligación que tiene España bajo el derecho internacional.
Para el representante de AI, "todo lo demás es un espanto".
Por su parte, el representante de Human Right Watch, Reed Brody, ha valorado la intervención del fiscal Luis Navajas, que, al igual que la defensa de Garzón, hoy ha pedido el sobreseimiento de la causa y ha sostenido que la actuación del magistrado del Tribunal Supremo que la instruyó, Luciano Varela, ha sido "absolutamente insólita e insostenible".
Los representantes de Amnistía Internacional, Human Rights Watch y de la Comisión Internacional de Juristas han participan como "observadores" en el juicio porque creen que la decisión del Supremo incidirá sobre otros procesos relacionados con la persecución de delitos de jurisdicción universal, en la que España fue pionera gracias a Garzón.