Madrid, 24 ene (EFE).- El diputado de IU Gaspar Llamazares ha afirmado hoy que una "parte importante" de la judicatura "no ve con malos ojos" el período franquista o son "claramente conservadores", lo que ha achacado al sistema de promoción en la carrera judicial heredado de la dictadura.
Llamazares, en declaraciones a La Sexta, ha reclamado al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, una reforma "a fondo" de la justicia para que los magistrados no estén tan ideologizados y sea un verdadero servicio público.
"Una parte importante de los jueces, por el mecanismo de promoción, no ven con malos ojos el período anterior o son claramente conservadores", ha asegurado.
Llamazares ha hecho esta reflexión al hilo del juicio en el Tribunal Supremo al magistrado Baltasar Garzón, acusado de un presunto delito de prevaricación por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo.
Garzón fue juzgado la pasada semana por el mismo tribunal por ordenar las escuchas en prisión a abogados del "caso Gürtel", y aún tiene pendiente una tercera causa por recibir fondos del Banco Santander para la organización de un curso en Nueva York.
El diputado de IU ha denunciado el "linchamiento" al que se está viendo sometido Garzón por motivos "políticos y corporativos".
Llamazares ha opinado que el principal desencadenante del "ataque inmisericorde" contra el juez ha sido la "codicia" de la trama "Gürtel".
Si Garzón no hubiera investigado en este asunto, no habría sido llevado a los tribunales, ha sospechado el diputado de IU.
También lo ha achacado a la "soberbia" de quienes se consideran "vencedores de la Guerra Civil y detentadores de la legislación de la transición", en alusión a un sector de la judicatura.
Según Llamazares, la "confrontación" institucional entre el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional está utilizando a Garzón como "muñeco".
Sobre el caso de Iñaki Urdangarin, el diputado de IU ha instado a la Casa Real a "desmarcarse" del duque de Palma de forma "más contundente de lo que ha hecho en este momento".
"La Casa Real no ha hecho lo suficiente", ha subrayado Llamazares, quien ha defendido la aprobación de un estatuto para delimitar las funciones de los miembros de la Familia Real.
Relacionados
- Llamazares pregunta al Gobierno si piensa garantizar la prestación gratuita de la interrupción del embarazo en Baleares
- Llamazares pide el “cierre inmediato” del cie de aluche (madrid)
- Lamata y Llamazares alertan de que el sistema sanitario español está "en riesgo por primera vez en 30 años"
- Llamazares defiende que cargos públicos imputados por corrupción o acoso asuman su "responsabilidad política y ética"
- Garzón.- Llamazares cree que el juicio está "visto para condena" y avergüenza a cualquier demócrata