
Madrid, 24 ene (EFE).- La plataforma "Solidarios con Garzón", que hoy ha reunido a más de un centenar de personas frente al Tribunal Supremo (TS) para protestar contra el juicio al magistrado por la causa del franquismo, ha comenzado a disolver su concentración, aunque esta tarde se reunirán de nuevo en la Puerta del Sol.
Tras recorrer los alrededores del Alto Tribunal, donde ha comenzado el juicio a Baltasar Garzón por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo, los concentrados se han ido dispersando y han llamado también a la manifestación programada para el próximo día 29.
Durante casi tres horas, los partidarios del juez han coreado gritos de "Verdad, justicia, reparación. Ni olvido ni perdón", "Tenemos memoria, queremos justicia", "Heridas abiertas, fosas cerradas", "Hay que juzgar al franquismo criminal", "Garzón, amigo, el pueblo está contigo" o "Tribunal Supremo, suprema impunidad".
En ese tiempo, han dado la vuelta a la sede del Supremo para volver al punto de partida en la entrada principal del mismo, donde han guardado un minuto de silencio por las víctimas de la dictadura y han hecho un llamamiento a retomar esta tarde la protesta en la Puerta del Sol a las 19:00 horas.
Al mediodía todavía quedaba alguna decena de manifestantes que continua vitoreando el nombre del juez y reclamando justicia por las víctimas del franquismo.
Además de familiares de desaparecidos, la concentración ha reunido en su inicio a políticos como el coordinador general de IU, Cayo Lara, y el diputado de la federación Gaspar Lamazares, así como al exfiscal jefe anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo.
Igualmente han acudido representantes de la Comisión Internacional de Juristas, Amnistía Internacional y Human Rights Watch, que ayer ya anunciaron que vigilarían el desarrollo del segundo juicio abierto a Garzón, y miembros de la plataforma Afectados Clínicas de Toda España de la causa de los "niños robados", que han querido mostrar su apoyo al juez.
Relacionados
- La dirección y el Comité de Teka volverán a reunirse hoy para analizar la información entregada por la empresa
- La dirección y el Comité de Teka volverán a reunirse mañana para analizar la información entregada por la empresa
- Patronal y sindicatos volverán a reunirse manana para tratar de llegar a acuerdos sobre la reforma laboral
- Iberia y los pilotos volverán a reunirse manana
- Iberia y los pilotos volverán a reunirse el 4 de enero tras no llegar a un acuerdo