Considera a Alemany "un periodista rabiosamente independiente excepto del dinero y del poder"
Considera a Alemany "un periodista rabiosamente independiente excepto del dinero y del poder"
PALMA DE MALLORCA, 24 (EUROPA PRESS)
"Matas era un gran gestor, sí, pero no del dinero público, sino de su propia imagen". Así de tajante ha iniciado el fiscal anticorrupción Pedro Horrach su relato en torno a los indicios delictivos que pesan sobre el expresidente del Gobierno balear en el marco del primer juicio del caso Palma Arena, y en el que no ha dudado en expresar su "indignación" al ver cómo "sin escrúpulos no se asumen las consecuencias penales derivadas de sus actos".
Durante la fase de exposición de los informes finales de las partes, el fiscal ha apuntado también a la figura del articulista Antonio Alemany como un periodista "rabiosamente independiente excepto del dinero y del poder", al haber resultado beneficiado en 2003 de un concurso "totalmente ficticio" que, lejos de dar cumplimiento al objeto para el que fue convocado -contratar una asesoría externa de comunicación- fue utilizado para enmascarar la redacción de los discursos del exmandatario del PP.
En una contundente y extensa intervención, Horrach ha reconocido que durante el interrogatorio de Matas cometió un "error imperdonable": "No le pregunté si de hecho fue presidente en el mandato 2003-2007 porque de sus respuestas se concluiría que era una pura figura simbólica sin responsabilidad alguna.
Y el conocido 'hágase' no lleva aparejadas consecuencias de estas características", ha remachado.
Al hilo de lo anterior, el representante del Ministerio Público ha mostrado su "indignación" no sólo ante "el saqueo premeditado de los fondos públicos", sino también al comprobar cómo no se asumen las consecuencias de sus actuaciones.
"Matas, con la anuencia de Alemany, da órdenes para convocar un concurso ficticio por el que a Alemany se le remuneran los discursos y permanece oculto para poder acceder a subvenciones, y que a su vez permite a Matas conseguir a Alemany como discursista", ha aseverado el fiscal.
"Matas deseaba a Alemany, y sólo a Alemany", ha incidido Horrach ante el rostro de estupefacción de los dos acusados, que se sientan en el banquillo en el marco de la pieza número 2 del caso Palma Arena y dentro de la cual el expresidente se enfrenta a una petición de ocho años y medio de cárcel mientras que sobre el periodista pesa una solicitud de siete años y tres meses de prisión.
Relacionados
- Descrubren más dinero público evadido a Luxemburgo por Urdagarin
- Madrid apoya que se pida responsabilidad a quienes gestionan el dinero público
- El pp aplaude las "sanciones penales" contra políticos "que dilapiden el dinero público"
- Madrid. el ayuntamiento de madrid “no se siente aludido” por la propuesta de montoro sobre la gestión de dinero público
- Fabra respalda que los políticos que derrochen dinero público sean perseguidos penalmente