El exfiscal jefe Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo ha denunciado que Baltasar Garzón es objeto de "un enorme atropello" y de "una tremenda injusticia como persona y como juez" al estar inmerso en un proceso por investigar los crímenes del franquismo que es, en sí mismo, "un atentado a los Derechos Humanos".
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
A las puertas del Tribunal Supremo y rodeado de un centenar de personas que han acudido a respaldar al juez de la Audiencia Nacional, Jiménez Villarejo ha afirmado a los medios de comunicación que ha acudido al alto tribunal por "un acto de solidaridad personal y directo" con el magistrado.
Ha criticado que el tribunal se sirva "de alguna manera de la acusación de una organización ultraderechista y heredera del franquismo", en referencia al sindicato Manos Limpias que interpuso la querella inicial por un delito de prevaricación penado con hasta 20 años de inhabilitación.
El jurista ha advertido de que el juicio dejará un "eco impresionante" y "negativo" en los medios internacionales porque significa que "en España el franquismo sigue estando presente 70 años después de la Guerra civil y 30 años después de la dictadura".
"El franquismo sigue estando presente sobre todo a partir de la presencia de miles de desaparecidos en fosas comunes cuyos cuerpos siguen sin localizarse". "Es indignante y contradictorio en un Estado de derecho", ha concluido.
Relacionados
- Una veintena de entidades de Barcelona rechazan privatizar equipamientos públicos
- Una veintena de delegaciones internacionales visitaron Madrid el año pasado para conocer su sistema sanitario
- Una veintena de jóvenes se quedan solos en la defensa de Megaupload en Barcelona
- Una veintena de municipios contacta con Diputación para formar parte de la red de espacios escénicos
- F.Una veintena de alumnos de la Universidad de Brown realizará en junio un curso en la Fundación Comillas