
Vitoria, 24 ene (EFE).- El ministro del Interior, Jorge Fernández, acompañado de los máximos responsables policiales, analizará hoy en Bizkaia con una delegación vasca encabezada por el consejero Rodolfo Ares cómo gestionar el final de ETA y cómo adecuar la política penitenciaria y la protección de los amenazados.
Esta primera reunión entre los máximos dirigentes de Interior tendrá lugar a partir de las once de la mañana en el Palacio de Artaza de Leioa y se centrará en coordinar la lucha antiterrorista, la política penitenciaria, la reducción de escoltas y la organización del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo.
Por parte del Ministerio acudirán, además de Jorge Fernández, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo; el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa; el director general del Cuerpo Nacional de Policía, Ignacio Cosidó; el máximo responsable de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa y mandos de ambos cuerpos.
La delegación vasca estará compuesta por Ares, el viceconsejero de Seguridad, Miguel Buen, el jefe de la Ertzaintza, José Antonio Varela y otros responsables de la Policía vasca.
Tras repasar algunos planteamientos generales de la lucha contra ETA, al ser éste el primer encuentro de Ares con el nuevo ministro, una de las cuestiones más destacadas de la cita será la política penitenciaria a aplicar a los presos de ETA.
Fuentes del Departamento vasco de Interior han explicado a Efe que Ares trasladará al ministro las opiniones del Gobierno Vasco expresadas por el propio lehendakari, el socialista Patxi López, quien considera que la política hacia los presos de ETA debe ser "flexible, dinámica y adaptada a las nuevas circunstancias", con tratamientos individualizados, en ningún caso con una amnistía generalizada.
El ministro, por su parte, ya ha expuesto su opinión de que la política penitenciaria es un instrumento "muy potente y muy válido" que pretende aplicar "con inteligencia" para que contribuya a la desaparición definitiva de ETA, al tiempo que ha pedido a la banda terrorista que deje de coaccionar a sus presos sobre beneficios penitenciarios.
También ha anunciado que todos los instrumentos de la lucha contra ETA seguirán activos hasta que la banda armada desaparezca y que se seguirán practicando detenciones en la medida en que haya ocasión de hacerlas.
La adecuación de la seguridad de las personas amenazadas por ETA será otro de los asuntos que se debatirá en la reunión, una vez iniciado el proceso de reducción de escoltas tanto por parte del ejecutivo autonómico como del Ministerio del Interior.
Desde septiembre, la mayoría de los ediles del PSE y el PP en Euskadi vieron reducidos de dos a uno los guardaespaldas que les protegían y se ha ido eliminando la protección a otras personas que ya no ocupan cargos públicos.
Fernández y Ares hablarán asimismo de la coordinación policial entre la Ertzaintza, la Guardia Civil y la Policía Nacional en todos los ámbitos y, por último, firmarán un protocolo para la creación en Euskadi del Centro de la Memoria a las Víctimas del Terrorismo, espacio que gestionarán ambas administraciones.
Relacionados
- La Izquierda Abertzale acusa al ministro del Interior de recurrir "a la intoxicación" para justificar "su inmovilismo"
- AV.- Ministro Interior confirma que el entorno de ETA ha extorsionado a comerciantes durante las pasadas Navidades
- Valcárcel mantiene una reunión este lunes con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz
- ERC pide al ministro de Interior visitar el CIE de Zona Franca para ver las condiciones
- Presentan denuncia en Francia contra ministro del Interior de Belarús