Ecoley

Medio centenar de personas exigen ante la Delegación del Gobierno cerrar los CIE

Barcelona, 20 ene (EFE).- Medio centenar de personas se han concentrado hoy frente a la Delegación del Gobierno, donde han entregado un manifiesto, firmado por centenares de entidades, que exige el cierre de todos los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) de España, porque los consideran ilegales.

"Lo importante es que cada vez hay más concienciación sobre lo que sucede en los CIE y, con esa información, cualquier persona con responsabilidad y con un poco de moral no tiene más opción que cerrarlos", ha declarado a los medios la portavoz del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Barcelona (UB), Cristina Fernández.

Representantes de las organizaciones convocantes han entrado a la Delegación para entregar un manifiesto y una carta en la que se pide una reunión con la delegada del Gobierno, María de los Llanos de Luna, para discutir el cierre de los CIE.

El fallecimiento el pasado 5 de enero de Idrissa Diallo, un joven guineano de 21 años, en el CIE de la Zona Franca ha despertado de nuevo la reivindicación histórica de cerrar ese y el resto de centros de esas características que hay en España.

"Cuánta gente más tiene que morir para que se cambie la Ley de Extranjería", ha exclamado el portavoz de Papeles y Derechos para Todos, Enrique Mosquera.

Bajo el lema "Los inmigrantes no son mercancía de usar y tirar, cierre de los CIEs ya", los manifestantes se han concentrado al mediodía frente a la Delegación del Gobierno en Barcelona, cuyo perímetro estaba totalmente vallado y custodiado por agentes de los Mossos d'Esquadra.

Los concentrados han cortado la calle Mallorca y han cubierto una parte de la calzada con carteles con lemas como "Ninguna persona es ilegal", "Los CIE son campos de concentración" o "El enemigo no viene en patera, viene en limusina".

A la concentración contra el CIE de la Zona Franca, con capacidad para 226 internos, ha asistido el diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà, así como Laia Ortiz, Ricad Gomà y Jordi Miralles, de ICV-EUiA.

En el manifiesto , apoyado por más de 140 asociaciones, se denuncia que los CIEs son "una lacra social en un estado de derecho" y que son "cárceles para sin papeles, absolutamente ilegales desde el punto de vista jurídico, y vulneran diariamente los derechos más básicos de las personas internas".

Además, los manifestantes critican la "opacidad absoluta" del Gobierno, ya que no autoriza el acceso al CIE ni a ONG, ni a la prensa ni al Síndic de Greuges.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky