
Palma, 19 ene (EFE).- La abogacía de la Comunidad Autónoma de Baleares mantendrá la acusación contra el expresidente Jaume Matas en el juicio del caso Palma Arena, que trata los pagos supuestamente irregulares al periodista que le escribía los discursos.
Las acusaciones, tanto por parte de la Comunidad como de la Fiscalía Anticorrupción, presentarán el próximo lunes sus conclusiones definitivas sobre el juicio, en las que expondrán si mantienen o modifican sus peticiones de pena para los seis acusados.
Según han informado a Efe fuentes jurídicas, la abogacía no retirará la acusación contra Matas y se atendrá a las penas que reclame la Fiscalía.
La abogacía de la Comunidad reclamaba para Matas en su escrito de acusación 8 años de cárcel por los delitos de malversación, prevaricación, falsedad, tráfico de influencias y fraude a la Administración.
En concreto, pedía 6 años para el expresidente por los cuatro primeros delitos y 2 años más por el quinto, mientras que la Fiscalía reclamaba 7 años por los primeros y 1 año y 6 meses por el último.
Para el periodista que escribía los discursos a Matas, Antonio Alemany, la abogacía reclamaba en su escrito de acusación 5 años y medio de cárcel, así como 15 meses de prisión para María Umbert, exjefa del gabinete de Matas.
Tambíen pedía 4 años y medio de cárcel para Miguel Romero, propietario de una empresa que sirvió supuestamente para encubrir los pagos a Alemany; 2 años para el ex director general de Comunicación del Govern Joan Martorell, y 1 año y medio para la que también fuera jefe de gabinete de Matas Dulce Linares.
Después de exponer sus conclusiones el lunes, las acusaciones explicarán el martes sus informes, en los que argumentarán las acusaciones.