
Bilbao, 19 ene (EFE).- El lehendakari del Gobierno Vasco, Patxi López, ha afirmado hoy que le sorprendería "mucho" que el Tribunal Constitucional sentenciara que Sortu debería seguir siendo ilegal.
En una entrevista en ETB, López ha manifestado su confianza en que "el Estado de Derecho y la Justicia" van a ser "justos" y responder "a la legalidad y a la situación", tanto respecto al mencionado partido de la izquierda abertzale como al recurso presentado en el denominado caso Bateragune, que condenó a Otegi y otros dirigentes abertzales por tratar de reconstruir Batasuna, y a la 'doctrina Parot' aplicada a los presos de ETA.
López ha afirmado que la decisión de ir retirando las escoltas a los viceconsejeros del Ejecutivo vasco se ha tomado sobre las recomendaciones de los "profesionales de la seguridad", ya que, según ha dicho, "con todos los datos en la mano, no hay riesgo para la seguridad física de esas personas" dado que "ha desaparecido la amenaza" de ETA.
La retirada de los escoltas contribuirá, según ha opinado, a que esas personas que tenían que ir acompañadas "puedan ser mucho más libres".
Ha informado de que responsables del departamento vasco y del Ministerio de Interior se reunirán para caminar "en esa dirección de avanzar en la libertad de las personas".
El lehendakari ha criticado que el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, reclamara el fin "a la excepcionalidad legal" y a la presencia de "cuerpos ajenos" en Euskadi -en referencia a las Fuerzas de Seguridad del Estado-, así como a una política penitenciaria "vengativa", a "las doctrinas que reinterpretan las condenas" y a "la Audiencia Nacional".
Preguntado si ahora habrá que analizar también el número de policías y guardias civiles en el País Vasco, López ha opinado que "todo se puede recalcular siempre, pero Iñigo Urkullu debe saber" que esos Cuerpos "tienen otras funciones" al margen de la actividad antiterrorista.
De la misma manera, el lehendakari ha recordado que la Audiencia Nacional también juzga otros delitos al margen del terrorismo y ha destacado que en la labor de ese tribunal "nada ha violentado el Derecho y la legalidad para combatir a ETA".
López ha señalado que está pendiente de cerrar su agenda con la del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para poder reunirse y ha vaticinado que, previsiblemente, la cita llegará después del Congreso de su partido, del 3 al 5 de febrero, el mismo mes en que Rajoy se reunirá con Urkullu.
Relacionados
- CNMV.-BANCO POPULAR ESPAÑOL, S.A. Ofertas públicas de adquisición de acciones. - Ofertas públicas de adquisición de otros valores
- CNMV.-BANCO PASTOR, S.A. Ofertas públicas de adquisición de acciones. - Ofertas públicas de adquisición de otros valores
- CNMV.-BANCO POPULAR ESPAÑOL, S.A. Ofertas públicas de adquisición de acciones
- CNMV.-BANCO POPULAR ESPAÑOL, S.A. Ofertas públicas de adquisición de acciones. - Ofertas públicas de adquisición de otros valores
- CNMV.-BANCO PASTOR, S.A. Ofertas públicas de adquisición de acciones. - Ofertas públicas de adquisición de otros valores