La Sala del Tribunal Supremo encargada de juzgar al magistrado Baltasar Garzón ha iniciado a última hora de la tarde de este miércoles la práctica de la prueba documental, que incluye la audición a puerta cerrada de las grabaciones de las escuchas practicadas en prisión a los imputados por la operación 'Gürtel' y sus abogados.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Sala del Tribunal Supremo encargada de juzgar al magistrado Baltasar Garzón ha iniciado a última hora de la tarde de este miércoles la práctica de la prueba documental, que incluye la audición a puerta cerrada de las grabaciones de las escuchas practicadas en prisión a los imputados por la operación 'Gürtel' y sus abogados.
El magistrado destacó en su declaración ante el alto tribunal que el objetivo de las escuchas, autorizadas por él, era evitar que la trama continuara con su actividad delictiva, basada en el blanqueo de capitales obtenidos de forma ilícita, que alcanzaba una cantidad total de 20 millones de euros.
Los letrados de las acusaciones defienden por contra que el juez Garzón violó su derecho a la defensa al tener acceso a conversaciones de índole privada y confidencial que versaban sobre su estrategia en la causa abierta en contra de sus clientes.
Relacionados
- Rechazan que la Sala del 61 pueda revisar su condena y aceptan la audición de escuchas a puerta cerrada
- El Supremo acepta la audición de las escuchas de "Gürtel" a puerta cerrada
- Garzón.-El TS rechaza que la Sala del 61 pueda revisar su condena y acepta la audición de escuchas a puerta cerrada
- Merkel y Lagarde se reunirán mañana a puerta cerrada
- La concejal de ICV Tarragona se negó a asistir al pleno por ser a puerta cerrada