MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Los notarios, catedráticos y abogados han concluido que el principal reto del legislador es garantizar la seguridad jurídica de las relaciones privadas y contractuales a través de que las nuevas tecnologías, según las conclusiones del 11º Congreso Notarial Español celebrado del 15 al 17 de enero en la ciudad de Murcia.
En este sentido, los expertos consideraron que el notario tiene un papel "creciente" e "importante" a jugar en este campo, pues cada vez será más necesaria la intervención de un tercero de confianza que garantice la autenticidad de los actos jurídicos telemáticos.
Su condición de fedatario público le hace idóneo para dar fe y controlar la legalidad de aquellos actos jurídicos que se desarrollan en la red y que el legislador considere que requieren una especial vigilancia y protección, señalan los expertos.
El presidente del Consejo General del Notariado, Manuel López Pardiñas, explicó en el acto de clausura que "las nuevas tecnologías son un medio que no altera la propia naturaleza de los negocios, ni su régimen esencial, ya que son meros vehículos de transmisión".
Además, Pardiñas recordó que la Ley 13/2010 permite "constituir una sociedad mercantil en cuestión de horas y con plenas garantías jurídicas", por lo que, como reseñó el vicepresidente del Consejo, Joan Carles Ollé, para seguir avanzando en la reducción de plazos se deberá buscar "una solución al problema de las múltiples licencias y permisos administrativos necesarios para poner en marcha una empresa en España."
El documento electrónico conformado sin la intervención de un funcionario público es un simple documento privado y de ninguna manera ofrece las garantías ni puede equipararse al documento público, apuntaron los notarios.
El documento público electrónico notarial, cuando se implemente, al igual que el no electrónico, exigirá la inmediatividad y presencia física de las partes ante el notario, ya que es la única manera de que éste pueda cumplir con todos los requisitos esenciales que garantizan el consentimiento informado.
En el acto de clausura también han participado el decano del Colegio Notarial de Murcia, Carlos Fernández de Simón; el decano del Colegio Notarial de Valencia y consejero delegado de Ancert, César Belda, y el notario coordinador de la sesión, Javier Escolano.
Relacionados
- Economía/Legal.- Los notarios proponen asumir mayor competencia en la contratación para prevenir los abusos
- Economía/Legal.- La OCU considera "insuficiente" la nueva norma de aranceles de notarios y registradores
- Economía/Legal.- Los notarios dicen que han respaldado a los ciudadanos en las quejas por cancelaciones hipotecarias
- Economía/Legal.- La Fiscalía investigará a notarios y registradores por cobros irregulares en cancelación de hipotecas
- Economía/Legal.- Los notarios y registradores esperan a que la Justicia fije el coste de cancelación de la hipoteca